En el Informe 2010 del Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los ODM publicado hoy, la ONU advierte que los déficit en alcanzar las acciones acordadas para combatir la pobreza están arriesgando la obtención de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Mientras los líderes mundiales se prepararan para reunirse entre el 20 y el 22 de septiembre en Nueva York con el fin de promover una agenda acordada para alcanzar los ODM en su fecha límite de 2015, el Informe 2010 del Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los ODM bajo el tema “La Alianza Mundial para el Desarrollo en una Coyuntura Crítica” encontró serias disparidades en los compromisos a sólo cinco años de la fecha límite para alcanzar los Objetivos.

“Se ha hecho un tremendo progreso en fortalecer alianzas (internacionales)”, dijo el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. “Pero la fecha límite acordada de 2015 se acerca rápidamente y aún hay mucho por hacer”, agregó.

A pesar de los históricos flujos de ayuda de $120 millones en 2009, entre las áreas más urgentes identificadas en el informe figura un déficit de alrededor de $20 millones en el nivel anual de ayuda, acordado hace 5 años por el Grupo de los 8 (G8). En su reunión de Gleneagles, el G8 se comprometió a que para 2010 incrementarían la Ayuda Pública para el Desarrollo (APD) en $50 billones y doblarían la ayuda para Africa en $25 billones.

A pesar de que se espera que la APD aumente a $126 billones en 2010, no será suficiente para alcanzar la meta acordada, lo que significa que los compromisos de Gleneagles difícilmente se podrán cumplir a fines de este año cuando se acerquen las fechas límites. De esta forma, el informe llama a recomprometerse con el objetivo de larga data de la ONU del 0.7 por ciento del ingreso doméstico nacional bruto para los países donantes, orientado a la APD.

El informe fue elaborado por el Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los ODM de la Secretaría General, equipo que reúne a más de 20 agencias de la ONU, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio (OMC). El PNUD y el DAES actúan como agencias líderes en coordinar el trabajo de esta unidad.

El Grupo de Tareas fue creado por la Secretaría General de las Naciones Unidas siguiendo la discusión del Comité de Políticas en mayo de 2007 para mejorar el monitoreo de los compromisos globales contenidos en los ODM. El objetivo principal es realizar un seguimiento sistemático de los compromisos internacionales y su cumplimiento en los niveles internacional y local en las áreas de asistencia oficial de desarrollo, acceso a mercados (comercio), alivio de la deuda, acceso a medicinas esenciales y nuevas tecnologías.