La reconstrucción de Haití y el desarrollo del nuevo Sudan del Sur, fueron dos puntos cruciales en el debate del Segmento General del Consejo Económico y Social (ECOSOC) que se celebro en Ginebra los días 22-28 de Julio. Fue la culminación del periodo de sesiones sustantivo de julio, donde se generaron resoluciones que demuestran la capacidad de respuesta del ECOSOC a los desafíos contemporáneos. Se decidió, por ejemplo,  mantener un alto nivel de apoyo internacional a Haití, mientras la duración de las tensiones de las negociaciones políticas.  

Las circunstancias de Sudan del sur fueron discutidas de manera informal por el Consejo Económico y Social y la Comisión de Consolidación de la Paz el 13 de Junio, particularmente a la luz de los objetivos de Desarrollo del Milenio. Esta resolución es particularmente importante para la integración y coordinación de apoyo al sistema de las Naciones Unidas para la joven nación.

Otro logro notable fue la creación de un nuevo comité de Expertos en Gestión Global de la Información Geoespacial. Esta iniciativa, por primera vez a nivel mundial, reunirá a expertos gubernamentales de todos los estados miembros a elaborar y difundir las mejores prácticas y experiencias en la información geoespacial y es especialmente importante en el contexto del desarrollo sostenible y la asistencia humanitaria.

Como un movimiento para armonizar el trabajo dentro de la ONU, el ECOSOC organizo su Segmento de Coordinación sobre el tema de la igualdad de genero y empoderamiento de las mujeres, y convoco a las actividades operacionales que se enfocaron en la revisión amplia de la política de las actividades del sistema de las Naciones Unidas operacionales para el desarrollo en 2012 (el QCPR).

 “QCPR será la oportunidad de reflexionar sobre como el sistema de las Naciones Unidas deben responder a los cambios en el panorama de la cooperación al desarrollo”, sijo el presidente del Consejo Lazarous Kapambwe.

En la sesion de clausura, el Sr. Kapambwe, reflejo que “llevamos a cabo este periodo de sesiones sustantivo en el tema “Aplicación de los objetivos y compromisos acordados internacionalmente en materia de educación” para subrayar la importancia de la educación para el logro de todos  los objetivos de desarrollo del milenio, y para la existencia sostenible de la humanidad y el medio ambiente.

Haciéndose eco de los comentarios del presidente del Consejo Económico y Social, el Sr. Nikhil Seth, Director del a Oficina de Apoyo y Coordinación, subrayo el éxito del periodo de sesiones sustantivo y dijo que “es hora de aumentar la eficacia del Consejo Económico y Social y la influencia de usar todas las herramientas  a nuestra disposición, Vamos a llevar el ritmo de ginebra a la Cumbre de Rio+20 en Junio 2012”.