“Con esta exhibición de fotografía que se celebrará con motivo de la CSocD55 la División de Política Social y Desarrollo Social de ONU DAES persigue promover y defender políticas sociales innovadoras y sólidas que no dejen a nadie atrás y que tengan en cuenta las necesidades de las familias, los mayores, los jóvenes, los discapacitados, los indígenas, además de las cooperativas”, declaró Daniela Bas, Directora de esta División.
Las fotografías deberán inspirarse en una historia de desarrollo social y describir de manera visual una estrategia o política que sirva para erradicar la pobreza. Dentro de esta temática general, las fotos deben reflejar una de las seis categoría de erradicación de la pobreza: los mayores, las cooperativas, los discapacitados, las familias, los indígenas y los jóvenes. De hecho, se debe utilizar una historia de interés humano para dar contexto a la fotografía y el enfoque de desarrollo sostenible que se está mostrando.

El CSocD se ocupa de aconsejar al Consejo Económico y Social (ECOSOC) en materia de políticas de desarrollo e implementación de las mismas y es la principal comisión dedicada a la estrategia de desarrollo social. Los 46 Estados miembros pertenecientes a la Comisión, elegidos por un período de cuatro años por la ECOSOC, ONGs y expertos que juegan un papel importante en los avances en cuestiones de desarrollo social estarán presentes en la conferencia.
Aquellos fotógrafos que estén interesados en participar deberán enviar de 1 a 3 fotografías por esta vía. Todas las fotografías deben ser en color y tener un tamaño mínimo de 3600 x 5400 píxeles (180 ppi) o 6000 x 9000 píxeles (300 ppi – recomendado), puesto que se imprimirán en formato grande, y deberán enviarse en formato JPEG, con un espacio de color sRGB y 8 bits de profundidad de color. El plazo para presentarlas finaliza el 21 de noviembre de 2016.