La División de Políticas y Análisis del Desarrollo (DPAD) de DAES lleva a cabo actividades de desarrollo de capacidades en muchos países alrededor del mundo. En Biskek, Kirguistán algunos representantes de ministerios y organismos gubernamentales clave están participando de la capacitación sobre el uso de esquemas para elaborar modelos integrados macro-micro con el fin de identificar y evaluar estrategias de desarrollo humano para alcanzar a tiempo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Las diferentes condiciones iniciales y experiencias históricas de los países, la reciente economía mundial desfavorable y los altos precios de energía y alimentos llevaron a resultados desiguales en la tarea de lograr los ODM. Por lo tanto, la DPAD colaboró con el PNUD para ayudar a los gobiernos nacionales a evaluar las presentes estrategias de desarrollo nacional y a diseñar políticas alternativas que contribuyan a alcanzar sus metas.

El objetivo de la capacitación en Biskek es fortalecer la capacidad que tienen las autoridades responsables de formular políticas para anticipar y mitigar el impacto provocado por nuevas adversidades externas que podrían afectar los ODM. Estas incluyen la crisis económica mundial, los altos precios de alimentos y energía, el descenso en la demanda de exportaciones y la caída de los pagos a los trabajadores. Los simulacros se basan en el modelo macroeconómico llamado Modelo de Simulación sobre los ODM y se complementan con métodos sectoriales sobre los factores socio-económicos determinantes para lograr los ODM.

Este proyecto tuvo como resultado respuestas y comentarios positivos de los capacitadores y las autoridades kirguises que participaron.

"No existe ninguna otra herramienta analítica disponible que tenga los mismos atributos que ésta. Otra característica saliente del proyecto es la combinación de participantes, que incluye a representantes de organismos gubernamentales y de organizaciones de investigación. Esto nos permite contar con un aumento en la sostenibilidad de los resultados de la capacitación y con una interacción provechosa entre profesionales e investigadores", manifestó Roman Mogilevsky, uno de los capacitadores.

Zina Batyrbekova, Directora del Departamento de análisis y previsión económicos, que depende del Ministerio de Economía y Políticas Antimonopolios, también destacó su relevancia: "El modelo cubre a toda la economía y permite preparar material analítico para el desarrollo coherente de políticas y estrategias sociales y macroeconómicas. Permite también la correlación entre indicadores macro-micro e indicadores sociales: brinda la oportunidad de evaluar qué se necesita para alcanzar los objetivos propuestos, ver si sabemos cuánto nos costará y si somos capaces de lograr los objetivos dentro del plazo establecido o deseado..."

Kirguistán ha participado de las actividades sobre desarrollo de capacidades y asesoramiento de la DPAD desde 2008 y los proyectos se implementan con el apoyo del Ministerio de Regulación Económica. La DPAD completará la capacitación en marzo de 2013 trabajando en estrecha colaboración con la oficina de apoyo administrativo del PNUD en el país.