
Retratos en seda del Secretario General
Este regalo es un tejido de seda de la región persa y son los retratos de los Secretarios Generales de las Naciones Unidas.
La fabricación de alfombras es una parte vital de la cultura persa, y en esta región se tejen alfombras y tapices de gran valor desde antes del año 1500 n. e. Las alfombras persas tradicionales suelen incluir muchos motivos naturales de flores y hojas y se tejen con materiales como seda, hilos de oro y plata y piedras preciosas. El arte tradicional de tejer alfombras se transmite a las hijas a través del aprendizaje bajo la instrucción de sus madres y abuelas; en muchas regiones de Irán, dos tercios de todos los tejedores de alfombras son mujeres. También son aprendices los hombres que aprenden a diseñar, teñir, esquilar, construir telares y fabricar herramientas. Las madres enseñan a sus hijas a utilizar los materiales, las herramientas y las técnicas, mientras que los padres enseñan a sus hijos a esquilar la lana y a fabricar telares.
El artista, Sajjad Sarikhan, trabaja en el estilo de la alfombra Tabriz, un estilo que incorpora nudos increíblemente finos que aumentan la densidad y la resistencia de la alfombra. Este elaborado estilo aporta tridimensionalidad al diseño.
En 2010, el tejido de alfombras se incluyó en la "Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" de la UNESCO. La lista comprende las expresiones tradicionales y/o vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a los descendientes, incluidas las tradiciones orales, las artes escénicas, las técnicas artesanales y las prácticas relativas a la naturaleza y el universo.