Fuertes lluvias e inundaciones causaron estragos en Rio Grande do Sul, impactando 450 ciudades y dejando a más de 500,000 sin hogar, con 124 personas desaparecidas trágicamente y 148 muertes confirmadas. En respuesta a esta situación devastadora, la Universidad Feevale, miembro de la UNAI, se ha convertido en un refugio para las familias desplazadas y sus animales, trabajando activamente para reconstruir la comunidad.

La universidad ha movilizado diversos programas de pregrado para abordar la necesidad de salud y bienestar de la población afectada. Quienes requieren atención médica son dirigidos a clínicas docentes que ofrecen las carreras de Medicina, Enfermería, Odontología, Quiropráctica, Fisioterapia y Nutrición. El Hospital Veterinario Feevale, un centro de enseñanza para el programa de Medicina Veterinaria, provee cuidados a los animales rescatados por la universidad o pertenecientes a familias protegidas.

La carrera de Farmacéutica está produciendo kits de higiene más necesarios y repelentes. Adicionalmente, gestionan un turno de farmacia, manejan medicamentos para quienes buscan refugio, y organizan donaciones de medicamentos donados por estudiantes para una administración segura. La carrera de Psicología ofrece apoyo psicológico vital para la población desplazada.

Más allá del cuidado de la salud, otros departamentos de la Universidad Feevale están activamente involucrados. La carrera de Moda, con ayuda de personas voluntarias, está creando camas, collares, correas, ropa interior, bolsas de artículos de tocador y mantas para mascotas y familias. El programa Law proporciona orientación legal para aquellas personas refugiadas en el Campus I, enfocándose principalmente en resolver consultas de derecho civil y laboral.

Las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computacional ofrecen servicios de limpieza y secado para los equipos electrónicos dañados por las inundaciones, tales como computadoras, laptops, televisores y estéreos. El programa de Periodismo lanzó una campaña para verificar la veracidad de las noticias y rumores que circulan en redes sociales. Los estudiantes, de manera voluntaria, reciben información por medio de Instagram, que después se categoriza como falso, verdadero o engañoso.

El Laboratorio de Microbiología Molecular está extendiendo sus servicios libres de cargos a los gobiernos de la ciudad afectada. Ofrecen pruebas de Sars-CoV2, Influenza A y B, Virus Respiratorio Sincitial, Dengue, Chikungunya y Virus Entéricos (incluyendo Norovirus y Hepatitis A).

La Universidad Feevale también sirve como zona de aterrizaje para los helicópteros de rescate transportando personas, médicos profesionales y suministros. Adicionalmente, equipos para el proyecto social Laboratorio de Vulnerabilidades, Riesgos y Sociedad (LaVuRS, por sus siglas en inglés) y el Programa de Posgrado en Calidad Ambiental se despliegan para evaluar las necesidades más críticas de los residentes en las municipalidades de Vale do Sinos.

El compromiso de la universidad se extiende más allá de sus propias instalaciones. La Associação PróEnsino Superior em Novo Hamburgo (Aspeur), que mantiene Feevale, proporcionó un barco de investigación a la Protección Civil y al Cuerpo de Bomberos Militares de Rio Grande do Sul para apoyarlos en el rescate de familias aisladas por las inundaciones.

El Maestro Cleber Prodanov, Rector de la Universidad Feevale, enfatiza la dedicación inquebrantable de la facultad, el personal, estudiantes y ex-alumnos de la universidad para apoyar a las víctimas de esta catástrofe. “La universidad se mantiene firme en solidaridad,” declara, “movilizando todos nuestros recursos como un esfuerzo comunitario para aliviar el sufrimiento de nuestro estado devastado.”

Feevale Extiende su Apoyo a Refugios Adicionales en Novo Hamburgo

Familias buscando refugio en Fenac, otro albergue en Novo Hamburgo, también se benefician del apoyo comprensivo de Feevale. La universidad ha proporcionado su autocaravana equipada con equipo médico para servicios que requieren privacidad y movilizó a académicos y profesores de medicina para reforzar los esfuerzos de los médicos y voluntarios.

La carrera de Farmacéutica tiene un papel crucial para la dispensación de medicamentos, mientras que la carrera de Psicología ofrece apoyo psicológico a personas refugiadas. La asistencia legal es proporcionada por el Programa de Derecho, y la carrera de Gastronomía prepara almuerzos que se entregan en el sitio. Extraordinariamente, en tan sólo 9 días, Feevale produjo alrededor  de 14,000 comidas para Fenac.