Mensaje del Secretario General para 2025

Este importante día llega en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y riesgos nucleares cada vez mayores, incluida la inquietante perspectiva de que se vuelvan a realizar ensayos nucleares.

En 2025 conmemoramos el 80o aniversario del primer ensayo nuclear. Jamás debemos olvidar el legado que dejaron los más de 2.000 ensayos de armas nucleares realizados en los últimos 80 años.

Los efectos de esas explosiones han sido terribles.

Los ensayos nucleares provocan desplazamientos y contaminan tierras y océanos. Siembran las semillas que a largo plazo generan graves problemas de salud, como el cáncer y otras enfermedades crónicas. Y ahondan las grietas que socavan los cimientos de la confianza, la estabilidad y la paz mundiales.

Esto es algo que no podemos aceptar.

El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares sigue siendo el único instrumento jurídicamente vinculante acordado internacionalmente para poner fin a todos los ensayos nucleares. Su entrada en vigor, pendiente desde hace tanto tiempo, es más urgente que nunca. Pido a todos los países que lo ratifiquen, de forma inmediata e incondicional.

A los dirigentes les digo claramente que dejen de jugar con fuego. Ha llegado el momento de silenciar las bombas antes de que vuelvan a dejarse oír.

Retrato del Secretario General

En 2025 conmemoramos el 80o aniversario del primer ensayo nuclear. Jamás debemos olvidar el legado que dejaron los más de 2.000 ensayos de armas nucleares realizados en los últimos 80 años.

António Guterres