A black and white photo depicting a destroyed storefront with smoke in the background

El extremismo violento no conoce fronteras. Además, algunas de las medidas para contrarrestarlo empeoran las cosas. Por ejemplo, los jóvenes que son receptores de este fenómeno suelen estar sujetos a medidas de seguridad excesivas que en ocasiones agudizan su marginalización, haciéndoles más susceptibles a la radicalización. El PNUD aboga por una prevención del extremismo violento que aborde el descontento que impulsa esta radicalidad y apoye a quien quiera abandonar esos grupos.

Este grupo sufre uno de los mayores niveles de exclusión y pobreza en la región. La FAO ha lanzado una guía para desarrollar proyectos inclusivos para estas mujeres.

Photo illustration of the back of a person wearing a backpack on an airport moving walkway.

EL FMI prevé que la economía global se desacelere en 2023 para luego repuntar el próximo año. Un débil crecimiento motivado, principalmente, por la lucha contra la inflación y la invasión de Rusia a Ucrania que lastran la actividad. Según el FMI, podríamos estar ante un punto de inflexión en el que el crecimiento toca mínimos y la inflación disminuye, debido, entre otros factores, a la adaptación a la crisis energética y la reapertura de China.

Los libros transportan a otros lugares y a otras culturas. En 2023, ¿añadirías la lectura a tu lista de propósitos? ¿Necesitas motivación? FAO te propone algunas ideas.  

En un nuevo informe, UNICEF advierte que, globalmente, las niñas y niños de hogares pobres son quien menos se benefician de la financiación nacional en educación pública.

Un nuevo informe de la ONU, titulado Panorama 2022, advierte que América Latina y el Caribe sufre el costo más alto para acceder a una dieta saludable en comparación con el resto del mundo.

La COVID-19 causó interrupciones sin precedentes en la escolarización. En su punto álgido, el cierre de escuelas debido a la pandemia frenó la educación de más de 1600 millones de niñas y niños en 188 países. Y como siempre, los más pobres se vieron afectados desproporcionadamente. La buena noticia es que podemos recuperar el tiempo perdido - priorizar políticas de recuperación del aprendizaje ayuda a que los estudiantes vuelvan a sus trayectorias escolares previas a la pandemia.

Chefs cooking in a professional kitchen. Some are frying food.

Según revela un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 5000 millones de personas siguen estando expuestas a las grasas trans, lo que incrementa su riesgo de padecer enfermedades cardiacas y muerte prematura. Las grasas trans producidas industrialmente se encuentran en alimentos envasados, productos horneados, aceites de cocina y pastas para untar. A nivel mundial, su ingesta de responsable de hasta 500.000 muertes anuales.

Cameras on the floor with lit candles in front of them.

Con 44 homicidios, más de la mitad de todos los periodistas asesinados en todo el mundo, América Latina y el Caribe fue la región más peligrosa para esta profesión. Estos datos de UNESCO suponen una reversión de la tendencia positiva observada en los últimos años. Asesinatos resultado de las fisuras en los sistemas del Estado de derecho en todo el mundo que incumplen su obligación de prevenir y enjuiciar los delitos contra periodistas.

Un dato inferior al de 2021, que según un informe de la CEPAL, se debe a la invasión a Ucrania y el menor dinamismo económico global.

a nurse holds up a baby in front of the mother

Según el Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez (en), en 2021 cinco millones de niñas y niños murieron antes de cumplir los cinco años y otros 2,1 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 24 años perdieron la vida. Además, 1,9 millones de bebés nacieron muertos. Muchos de estos fallecimientos podrían haberse evitado si más madres, recién nacidos, adolescentes y niños hubieran tenido acceso a una atención sanitaria de calidad.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anuncia que en 40 años, la capa de ozono volverá a niveles de 1980, disminuyendo así nuestra exposición a los dañinos rayos ultravioleta del sol. Un logro que se alcanzará gracias a la eliminación del 99% de productos químicos que la agotan. “Este éxito [es un ejemplo de] lo que puede y debe hacerse para abandonar los combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, alienta el Secretario General de la OMM.

FAO te propone (en) aprender sobre la cría, ciencia y comercio del pescado y el marisco a través de varios platos de diferentes partes del mundo.

Close-up of hands tearing a slice of bread

Estos dos factores fuerzan a muchas personas a tomar decisiones muy duras para llegar a fin de mes. Al encarecerse la compra de dólares, “se hace extremadamente difícil para muchos países en desarrollo evitar que millones de personas pasen hambre", indica un nuevo informe de la UNCTAD. Como resultado, la inseguridad alimentaria aguda se ha triplicado en tres años, pasando de 135 millones de personas antes de la COVID-19, a casi 350 millones hoy.

La violencia es un factor que alimenta la alta desigualdad y el bajo crecimiento económico de la región.