La decimotercera sesión del Comité de Expertos en Administración Pública (CEPA, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas se llevará a cabo en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York del 7 al 11 de abril. Los veinticuatro miembros recién designados de CEPA debatirán sobre la modificación de la administración pública para el desarrollo sostenible.
La buena gobernanza, apoyada en una administración pública eficaz, constituye la piedra angular del desarrollo sostenible presente y futuro. En la decimosegunda sesión de CEPA que tuvo lugar el año pasado, el secretario general adjunto de UN DESA, Wu Hongbo, destacó la función crucial que desempeña la administración pública para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) y el plan de desarrollo para después de 2015, y reconoció “la valiosa labor de la administración pública, esencial para el desarrollo sostenible”.
Habida cuenta de la importancia de la administración pública en la creación de un ambiente favorable para impulsar el crecimiento económico, la cohesión social y la protección ambiental, que son los tres pilares del desarrollo sostenible planteados en los objetivos de desarrollo del milenio, reinventar y reformar la administración pública constituye un avance positivo y necesario.
Establecida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) mediante su resolución 2001/45, CEPA tiene la responsabilidad de apoyar el trabajo de ECOSOC en lo que respecta a la promoción y desarrollo de la administración pública y la gobernanza entre los estados miembro. Desde que pasó de ser un grupo a convertirse en un comité de pleno derecho, CEPA se ha estado reuniendo anualmente para deliberar sobre los temas actuales y emergentes concernientes a la administración pública y la gobernanza en relación con la puesta en práctica de los objetivos de desarrollo internacionalmente acordados (IADG, por sus siglas en inglés), entre ellos, los ODM.
La decimotercera sesión presenciará la primera reunión de los 24 miembros del comité nombrados por ECOSOC para el periodo 2014-2017 una vez que fueran nominados por el Secretario General según se refleja en la resolución E/2013/9/Anexo 13 de ECOSOC. Los debates se llevarán a cabo en función de los subtemas: a) fortalecimiento de las capacidades regionales y nacionales para la gestión del desarrollo sostenible; b) promoción del liderazgo, la innovación y la gestión de riesgos; y c) refuerzo del profesionalismo y la confianza en el servicio público.
A fin de enriquecer el debate, la División de Administración Pública y de Gestión del Desarrollo de UN DESA (DPADM, por sus siglas en inglés) invitó a los comentaristas de CEPA a enviar sus aportes sobre el tema central de la reunión que se subirán a la plataforma en línea y estarán disponibles para el público. Los aportes se recopilaron y se pusieron a disposición del comité para tenerlos en cuenta durante la deliberación.