Mecanismo de Seguridad Climática

Puesta de sol en colinas verdes y exuberantes
Unsplash / Ramy Kabalan

El Mecanismo de Seguridad Climática (MSC) es una iniciativa conjunta del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz (DPPA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Departamento de Operaciones de Paz (DOP). En respuesta a los crecientes llamados a la acción de las comunidades afectadas, los Estados Miembros, las organizaciones regionales, los expertos y los responsables políticos de todo el mundo, el MSC busca fortalecer la capacidad de las Naciones Unidas (ONU) y sus socios para analizar y abordar de manera sistemática los vínculos entre el cambio climático, la paz y la seguridad.

Creado a finales de 2018, el MSC aprovecha los recursos complementarios del DPPA, el PNUD, el PNUMA y el DOP. Dado el rápido desarrollo del campo de políticas sobre clima, paz y seguridad, existe una "brecha de acción" entre la ambición de aplicar enfoques integrados y la práctica actual. El Mecanismo de Seguridad Climática ha respaldado trabajos destinados a cerrar esta brecha mediante la sensibilización, la conexión entre las entidades de la ONU, la construcción sobre la experiencia existente en distintos mandatos y el fortalecimiento de la base de conocimientos. Si bien el MSC carece de los recursos y el mandato para abordar directamente la brecha de acción en su totalidad, puede desempeñar un papel clave en la promoción de más iniciativas sobre clima, paz y seguridad, así como en la creación de sinergias con otros proyectos.

En 2023, el MSC entró en una nueva fase diseñada para ampliar las buenas prácticas desarrolladas hasta la fecha, expandir su oferta de servicios y maximizar su impacto catalizador, al mismo tiempo que aprovecha aún más la experiencia política y técnica de sus entidades.

Picture of person standing on a field with clouds appearing in the background.

Justificación

Cada vez está más claro que los impactos graves y a menudo irreversibles del cambio climático se extienden más allá de los ecosistemas y la biodiversidad, con consecuencias negativas para las comunidades y las naciones, así como para la paz y la seguridad. Se requieren enfoques integrados y asociaciones sólidas para encontrar soluciones sostenibles y transversales.

Deux personnes marchant sur des conduites de pétrole au-dessus d'une rivière

Nuestro objetivo

El Programa Conjunto del Mecanismo de Seguridad Climática (MSC) trabaja con socios para promover acciones climáticas favorables para la paz, catalizar enfoques informados por el clima en materia de paz y seguridad, y forjar asociaciones en todos los niveles para intercambiar información y fortalecer la base de conocimientos.

Femme debout sur une colline en pente dans la jungle regardant l'objectif

Nuestro enfoque

El Mecanismo de Seguridad Climática (MSC) proporciona asesoramiento técnico y apoyo adaptado a las misiones de campo de la ONU, equipos de país, organizaciones regionales y otros socios para fortalecer el análisis, la reducción y la gestión de los riesgos climáticos relacionados con la paz y la seguridad. Más allá de sus trabajos en el terreno, el MSC busca crear un entorno propicio y catalizar acciones de los socios a todos los niveles mediante la inversión en la gestión del conocimiento y el desarrollo de capacidades, además de aprovechar el poder de convocatoria de sus entidades miembros.

Photo UN HQ Secretariat Building

Nuestro equipo

Un equipo con sede central lleva a cabo trabajos globales – tales como la abogacía, la co-generación de conocimientos y el desarrollo de políticas – y coordina iniciativas en regiones vulnerables al clima de todo el mundo, incluido el despliegue de expertos en clima, paz y seguridad (CPS) y la implementación de formaciones.

Consulte también el folleto del MSC para obtener una visión general del Programa Conjunto del MSC, sus avances hasta la fecha, su nueva fase (2023-2025) y las formas de asociarse con el MSC. Obtenga más información sobre el Programa Conjunto del MSC.