BI SIDI SOULEMAN

CFi.014
BI SIDI SOULEMAN
Fecha en que el resumen ha sido publicado en el sitio web del Comité: 
5 August 2020
Motivos de inclusión en la lista: 

Bi Sidi Souleman fue incluido en la Lista el 5 de agusto 2020 de conformidad con las disposiciones de los párrafos 20 y 21 b) de la resolución 2399 (2018), prorrogadas en el párrafo 5 de la resolución 2507 (2020), por cometer o apoyar actos que menoscaban la paz, la estabilidad o la seguridad de la República Centroafricana, incluidos actos que amenazan u obstaculizan el proceso de estabilización y reconciliación o fomentan la violencia; y participar en la planificación, dirección o comisión en la República Centroafricana de actos que violan el derecho internacional de los derechos humanos o el derecho internacional humanitario aplicable, o que constituyen abusos o violaciones contra los derechos humanos, incluidos los que conllevan ataques deliberados contra civiles, ataques por motivos étnicos o religiosos, ataques a blancos civiles, como centros administrativos, tribunales, escuelas y hospitales, y secuestros y desplazamientos forzados.

Información adicional: 

Bi Sidi Souleman, presidente y “general” autoproclamado del grupo armado Retorno, Reclamación y Rehabilitación (3R), ha cometido actos que amenazan la paz, la estabilidad y la seguridad de la República Centroafricana y, en particular, la aplicación del Acuerdo Político para la Paz y la Reconciliación en la República Centroafricana, firmado en Bangui el 6 de febrero de 2019.
- Junto con los combatientes bajo su mando, ha cometido actos que constituyen violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos o el derecho internacional humanitario. El 21 de mayo de 2019, 3R mató a 34 civiles desarmados en tres aldeas (Kunyili, Lemuna y Bohong), en las que llevó a cabo la ejecución sumaria de adultos varones.
- Bajo su liderazgo, varios elementos de 3R cometieron actos de violencia sexual y de género. En septiembre de 2017, durante un ataque contra Bocaranga, varios elementos de 3R violaron a varias mujeres y niñas. Entre marzo y abril de 2020, varios elementos de 3R estuvieron involucrados en siete casos de violencia sexual en tres aldeas de la prefectura de Uham-Pendé.
- Bajo su liderazgo, 3R siguió impidiendo el restablecimiento de la autoridad estatal en sus zonas de operaciones manteniendo sistemas de cobro de impuestos ilegales, especialmente respecto a las actividades de trashumancia y a los viajeros, y ha estado involucrado en la explotación ilegal de oro en las prefecturas de Mambere-Kadei y Nana-Mambere.
- En 2019, bajo su liderazgo, 3R cometió sus primeras violaciones del Acuerdo de Paz. Bi Sidi Souleman se negó en un principio a iniciar el desarme y la desmovilización de los combatientes de 3R que se suponía que participarían en la primera unidad especial mixta de seguridad en el oeste de la República Centroafricana, y 3R también siguió ampliando su control sobre los territorios, lo cual obligó a la MINUSCA a poner en marcha una operación en las prefecturas de Uham Pendé, Nana-Mambere y Mambere-Kadei en septiembre de 2019, y dedicándose al tráfico de armas para reforzar su capacidad militar y al reclutamiento de combatientes procedentes del extranjero.
- En 2020, bajo su liderazgo, 3R siguió cometiendo violaciones del Acuerdo de Paz y ampliando su control sobre los territorios del oeste del país. En mayo de 2020, varios elementos de 3R ocuparon la gendarmería de Besson (prefectura de Nana-Mambere) y varios exelementos de 3R desertaron de la unidad especial mixta de seguridad de Buar. El 5 de junio de 2020, Bi Sidi Souleman anunció que se suspendía la participación de 3R en los mecanismos de seguimiento del Acuerdo hasta nuevo aviso. El 9 de junio de 2020, varios presuntos elementos de 3R atacaron el campamento de entrenamiento de la unidad especial mixta de seguridad de Buar, así como un puesto de control conjunto de la MINUSCA y las fuerzas nacionales en Pugol. El 21 de junio de 2020, varios elementos de 3R atacaron a una patrulla conjunta de la MINUSCA y las fuerzas nacionales cerca de Besson, lo cual tuvo como consecuencia la muerte de tres soldados centroafricanos.