
Antorcha de esperanza
La Antorcha de Esperanza fue creada por Henri Matisse (1869-1954) en el último año de su vida. El collage se hizo pegando recortes de papel pintado de amarillo, azul y negro sobre un tablero, un proceso que Matisse describió como ""cortar directamente en color"" y ""dibujar con tijeras"". Matisse, líder del fauvismo y maestro colorista, desarrolló esta técnica en su última década de vida. Él creía que los recortes permitían alcanzar ""un espacio mayor"" que los confines de la pintura de caballete.
Matisse creó el collage especialmente para el programa de tarjetas de felicitación de UNICEF y lo donó a las Naciones Unidas en 1954. UNICEF, que en un principio recibía todos sus fondos de los Estados miembros de las Naciones Unidas, empezó a recaudar fondos en 1951 vendiendo tarjetas de felicitación. Todas las ganancias se destinaban íntegramente a la misión del organismo de mejorar la salud y el bienestar de los niños más desfavorecidos del mundo. Las tarjetas de felicitación de UNICEF, que tuvieron un gran éxito, ostentan el trabajo de muchos artistas notables y siguen a la venta en la actualidad. UNICEF reprodujo La antorcha de Esperanza de Matisse en su selección de tarjetas de 1972.