
Para ver
Técnicas ancestrales para conservar el lago Titicaca
El cambio climático, la contaminación y la sobrepesca amenazan a los peces nativos del lago Titicaca, reconocido como humedal de importancia internacional. Las pescadoras artesanales de la comunidad Barco en Chucuito, Puno, trabajan por conservar estas especies con técnicas ancestrales.
Para navegar

Hacia una transformación azul
La mejora de la gestión de los humedales aporta beneficios para la salud, la alimentación y la seguridad del agua, algo fundamental para la salud y el sustento de 4000 millones de personas que dependen de los servicios de los humedales. Conoe la importancia de tener unos sistemas acuáticos sanos que garanticen un suministro sostenible a nuestra creciente población sin por ello dañar el medio ambiente.
Para leer

Creativos ante el caos del sargazo
Los arrecifes de coral y manglares en la costa caribeña de México han creado las condiciones ideales para que prosperen las langostas. Sin embargo, estos entornos se encuentran diezmados por el sargazo, un alga tóxica que trae negativas consecuencias a sus lugareños. Pero la batalla no está perdida.

La defensora indígena del río Klamath
Amy Bowers Cordalis, abogada y miembro de la Tribu Indígena yurok de California, lleva décadas luchando por restaurar el caudal natural del río Klamath en Estados Unidos. Conoce la historia de una de las ganadoras del más alto galardón de la ONU en materia medio ambiental

Los niños de los barrios marginados de Buenos Aires lloran de alegría cuando ven la naturaleza por primera vez
Una Fundación ambientalista lleva a los niños de una zona contaminada a las afueras de la capital argentina a visitar proyectos de recuperación de tierras degradas. Los menores sienten la emoción de su primer contacto con el campo.