![]() |
Convención de las
Naciones Unidas Contra la
Corrupción Mérida, México 2003 |
![]() |
Nueva Convención promete reducir la corrupción y recuperar
los activos saqueados de los países pobres (MÉRIDA, MÉXICO, 9 DE DICIEMBRE) El Secretario
General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, instó a los países a ratificar urgentemente la Convención
de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Así lo afirmó en un mensaje
leído por el Sr. Hans Corell,
Asesor de Asuntos Legales de la ONU, ante la conferencia internacional
para la firma del tratado. Una vez que entre en vigor la Convención,
“ayudará a proteger a los débiles y a los vulnerables de la ambición
de funcionarios corruptos y de quienes buscan la riqueza sin escrúpulos”. La Convención contiene provisiones encaminadas
a la restitución de activos extraídos de manera ilícita o producto
de sobornos. Estas medidas fueron consideradas por el Secretario General
como un “paso trascendental”. Annan afirmó
en su mensaje que la Convención “ayudará a enfrentar un problema apremiante
que afecta a muchos países en desarrollo, en los cuales los grupos
corruptos privilegiados han saqueado miles de millones de dólares
que se requieren de manera urgente para que los nuevos gobiernos puedan
reparar los daños económicos y sociales que han sufrido las sociedades
de estos países.” Esta mañana firmarán la Convención un primer
grupo de países compuesto por México, Kenya, Italia, Estados Unidos,
Paraguay, Japón, Mauricio, Kuwait y Sierra Leona. Hasta ahora, aproximadamente
sesenta países han expresado su intención de firmar la Convención.
La firma de la Convención es también una
señal de las intenciones del país de lograr su ratificación. Este
proceso puede llegar a tomar años. Sin embargo, en un evento histórico,
el gobierno de Kenya anunció que además de firmar la Convención hoy,
también se convertirá en el primer país en ratificar este instrumento
contra la corrupción. El gobierno de Kenya, recientemente electo,
ha sido elogiado por muchos como una historia de éxito en contra de
la corrupción. Kenya está representada en Mérida por su Ministro de
Justicia y Asuntos Constitucionales, el Sr. Kiraitu
Murungi. Para mayor información puede comunicarse con Tim Wall al teléfono 1-917-913-0226
o Ellen McGuffie +52-999 1198325 del Departamento de Información
Pública de la ON. Para consultas en español puede llamar a Juan Miguel
Diez del Centro de Información de la ONU en México al teléfono +52-55-54352460. |