Consulte la información sobre los Estados Miembros y las organizaciones de la sociedad civil que apoyan a las víctimas del terrorismo.
You are here
Directorio de las organizaciones que apoyan a las víctimas del terrorismo

Organización![]() |
Tipo | País |
---|---|---|
Weisse Ring e.V. (asociación registrada)
WHITE RING fue fundada el 24 de septiembre de 1976 en Maguncia como organización sin ánimo de lucro destinada a apoyar a las víctimas de la delincuencia y fomentar la prevención del delito. Prestamos ayuda directa en Alemania a las personas que han sido víctimas de actos delictivos, sin distinción de género, edad, religión, nacionalidad u opinión política. Mantenemos una red de más de 3.000 voluntarios que ayudan y apoyan a las víctimas en 420 sucursales en todo el país. Tenemos conocimientos y somos un punto de contacto reconocido en materia de política, derecho, gestión, ciencia y medios de comunicación en lo atinente a todos los aspectos relacionados con el apoyo a las víctimas y su protección. WHITE RING cuenta actualmente con unos 50.000 miembros. Read more » WHITE RING fue fundada el 24 de septiembre de 1976 en Maguncia como organización sin ánimo de lucro destinada a apoyar a las víctimas de la delincuencia y fomentar la prevención del delito. Prestamos ayuda directa en Alemania a las personas que han sido víctimas de actos delictivos, sin distinción de género, edad, religión, nacionalidad u opinión política. Mantenemos una red de más de 3.000 voluntarios que ayudan y apoyan a las víctimas en 420 sucursales en todo el país. Tenemos conocimientos y somos un punto de contacto reconocido en materia de política, derecho, gestión, ciencia y medios de comunicación en lo atinente a todos los aspectos relacionados con el apoyo a las víctimas y su protección. WHITE RING cuenta actualmente con unos 50.000 miembros. Wf<Más información » |
Sociedad Civil | Alemania |
Organización de los Estados Americanos
El terrorismo sigue siendo una de las amenazas más graves, si no la más grave, que encara el hemisferio occidental y el mundo entero. En consecuencia, la Organización de los Estados Americanos y sus Estados miembros han elaborado políticas amplias para colaborar estrechamente a fin de combatir la amenaza del terrorismo en el hemisferio. La Convención Interamericana contra el Terrorismo tiene como propósito impedir la financiación de actividades terroristas, reforzar el control de las fronteras y aumentar la cooperación entre las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en diferentes países. Además, el Comité Interamericano contra el Terrorismo desempeña una función importante en la ejecución de las medidas adoptadas en ese ámbito y es considerado un modelo para otras organizaciones que participan en la lucha contra el terrorismo. Read more » El terrorismo sigue siendo una de las amenazas más graves, si no la más grave, que encara el hemisferio occidental y el mundo entero. En consecuencia, la Organización de los Estados Americanos y sus Estados miembros han elaborado políticas amplias para colaborar estrechamente a fin de combatir la amenaza del terrorismo en el hemisferio. La Convención Interamericana contra el Terrorismo tiene como propósito impedir la financiación de actividades terroristas, reforzar el control de las fronteras y aumentar la cooperación entre las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en diferentes países. Además, el Comité Interamericano contra el Terrorismo desempeña una función importante en la ejecución de las medidas adoptadas en ese ámbito y es considerado un modelo para otras organizaciones que participan en la lucha contra el terrorismo. Ef<Más información » |
Intergubernamental | Internacional |
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
La OSCE tiene un enfoque integral sobre la seguridad, que abarca los aspectos político-militar, económico, ambiental y humano. En consecuencia, aborda una amplia gama de cuestiones relacionadas con la seguridad, incluidos el control de armamentos, medidas de fomento de la confianza y la seguridad, los derechos humanos, las minorías nacionales, la democratización, estrategias normativas, la lucha contra el terrorismo y actividades económicas y ambientales. Los 57 Estados participantes disfrutan de igualdad de condiciones, y las decisiones se adoptan por consenso sobre una base políticamente vinculante, aunque no jurídicamente vinculante. Read more » La OSCE tiene un enfoque integral sobre la seguridad, que abarca los aspectos político-militar, económico, ambiental y humano. En consecuencia, aborda una amplia gama de cuestiones relacionadas con la seguridad, incluidos el control de armamentos, medidas de fomento de la confianza y la seguridad, los derechos humanos, las minorías nacionales, la democratización, estrategias normativas, la lucha contra el terrorismo y actividades económicas y ambientales. Los 57 Estados participantes disfrutan de igualdad de condiciones, y las decisiones se adoptan por consenso sobre una base políticamente vinculante, aunque no jurídicamente vinculante. Lf<Más información » |
Intergubernamental | Internacional |
Consejo de Europa
El Consejo de Europa es la organización rectora del continente europeo en materia de derechos humanos. Incluye a 47 Estados miembros, 28 de los cuales son parte de la Unión Europea. Todos los Estados miembros del Consejo de Europa han firmado la Convención Europea de Derechos Humanos, un tratado diseñado para proteger los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho. Read more » El Consejo de Europa es la organización rectora del continente europeo en materia de derechos humanos. Incluye a 47 Estados miembros, 28 de los cuales son parte de la Unión Europea. Todos los Estados miembros del Consejo de Europa han firmado la Convención Europea de Derechos Humanos, un tratado diseñado para proteger los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho. Ef<Más información » |
Intergubernamental | Internacional |
Fundación Miguel Ángel Blanco
La Fundación Miguel Ángel Blanco fue creada el 18 de diciembre de 1997 para mantener vivas la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. Read more » La Fundación Miguel Ángel Blanco fue creada el 18 de diciembre de 1997 para mantener vivas la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. Lf<Más información » |
Sociedad Civil | España |
ADO (Arbeits-kreis der Opferhill e. V) (asociación registrada)
El Comité de Organizaciones de Apoyo a las Víctimas (Arbeits-kreis der Opferhill e. V) ADO es una asociación coordinadora de diversos servicios profesionales que se prestan a las víctimas en Alemania y ha existido desde octubre de 1988. Su interés fundamental es hacer una contribución a la tarea social en general de apoyar los derechos humanos de las víctimas. Read more » El Comité de Organizaciones de Apoyo a las Víctimas (Arbeits-kreis der Opferhill e. V) ADO es una asociación coordinadora de diversos servicios profesionales que se prestan a las víctimas en Alemania y ha existido desde octubre de 1988. Su interés fundamental es hacer una contribución a la tarea social en general de apoyar los derechos humanos de las víctimas. Ef<Más información » |
Sociedad Civil | Alemania |
RAN (Radicalisation Awareness Network ) - Unión Europea
El objetivo de RAN VVT es lograr que se escuchen las voces de las víctimas, se entiendan sus valores positivos y se fortalezca su papel. De esta manera se crea una herramienta fuerte para fomentar la concienciación de las personas respecto de los peligros del terrorismo y la radicalización violenta.Read more » El objetivo de RAN VVT es lograr que se escuchen las voces de las víctimas, se entiendan sus valores positivos y se fortalezca su papel. De esta manera se crea una herramienta fuerte para fomentar la concienciación de las personas respecto de los peligros del terrorismo y la radicalización violenta. |
Intergubernamental | Internacional |
Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
España tiene una unidad para la atención a las víctimas del terrorismo, la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, que cuenta con personal especializado en las siguientes esferas: psicosocial (trabajadores sociales), médica (Junta de Asesoramiento Médico) y expertos en procesos financieros, entre otros. a) Después de un ataque terrorista, tan pronto como la seguridad y el estado de salud de las víctimas lo permitan, los trabajadores sociales se ponen en contacto con ellas y con sus familias para proporcionarles información clara y precisa. También se ocupan de gestionarles las compensaciones, pensiones, derechos laborales, subvenciones y otros beneficios. b) La Junta de Asesoramiento Médico: se encarga de categorizar las heridas y evaluar las consecuencias permanentes de los daños sufridos: discapacidades, lesiones permanentes no discapacitantes o daños psicológicos. c) Expertos en procesos financieros: el procedimiento para que se les reconozca el derecho a indemnización por daños y perjuicios se tramita y se resuelve en el Ministerio del Interior. El período máximo para resolver sobre un procedimientotramitado es de 12 meses. Read more » España tiene una unidad para la atención a las víctimas del terrorismo, la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, que cuenta con personal especializado en las siguientes esferas: psicosocial (trabajadores sociales), médica (Junta de Asesoramiento Médico) y expertos en procesos financieros, entre otros. a) Después de un ataque terrorista, tan pronto como la seguridad y el estado de salud de las víctimas lo permitan, los trabajadores sociales se ponen en contacto con ellas y con sus familias para proporcionarles información clara y precisa. También se ocupan de gestionarles las compensaciones, pensiones, derechos laborales, subvenciones y otros beneficios. b) La Junta de Asesoramiento Médico: se encarga de categorizar las heridas y evaluar las consecuencias permanentes de los daños sufridos: discapacidades, lesiones permanentes no discapacitantes o daños psicológicos. c) Expertos en procesos financieros: el procedimiento para que se les reconozca el derecho a indemnización por daños y perjuicios se tramita y se resuelve en el Ministerio del Interior. El período máximo para resolver sobre un procedimientotramitado es de 12 meses. Ef<Más información » |
Gobierno | España |
Youth Coalition against Terrorism
Youth Coalition against Terrorism (YOCAT) is a volunteer-based youth organization working to unite youth against violent extremism in north-eastern Nigeria. YOCAT is a coalition of students, lawyers, health care professionals, educators, development workers, and most importantly, all dedicated young activists between 18 to 29 years. It was founded by Imrana Alhaji Buba on 12th August 2010 in Maiduguri, Borno state (one of the hotspots of Boko Haram insurgency in north-eastern Nigeria). It is affiliate member of the International Action Against Terrorism (IYAAT) and the United Nations Major Group for Children and Youth (UN MGCY). The main aim of YOCAT is to weaken the appeal of violent extremism in north-eastern Nigeria, through organizing enlightenment and empowerment programs for young people, and amplifying the voices of the victims of terrorism. Read more » Youth Coalition against Terrorism (YOCAT) is a volunteer-based youth organization working to unite youth against violent extremism in north-eastern Nigeria. YOCAT is a coalition of students, lawyers, health care professionals, educators, development workers, and most importantly, all dedicated young activists between 18 to 29 years. It was founded by Imrana Alhaji Buba on 12th August 2010 in Maiduguri, Borno state (one of the hotspots of Boko Haram insurgency in north-eastern Nigeria). It is affiliate member of the International Action Against Terrorism (IYAAT) and the United Nations Major Group for Children and Youth (UN MGCY). The main aim of YOCAT is to weaken the appeal of violent extremism in north-eastern Nigeria, through organizing enlightenment and empowerment programs for young people, and amplifying the voices of the victims of terrorism. Yf<Más información » |
Sociedad Civil | Nigeria |
Asociacion Cristiana de Jovenes de Colombia YMCA
YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Colombia, ha empezado a trabajar con los jóvenes en el tema de atención a víctimas y posconflicto. Para desarrollar este tema, la YMCA ha organizado el encuentro "Recuperando la voz de los jóvenes en el Posconflicto en Colombia", con el que se busca conocer la opinión, el sentir y la proyección de los jóvenes que han sido parte del conflicto como víctimas, quienes ahora se enfrentan a un contexto cambiante y deben plantear el rumbo de su proyecto de vida y el de las comunidades. Read more » YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Colombia, ha empezado a trabajar con los jóvenes en el tema de atención a víctimas y posconflicto. Para desarrollar este tema, la YMCA ha organizado el encuentro "Recuperando la voz de los jóvenes en el Posconflicto en Colombia", con el que se busca conocer la opinión, el sentir y la proyección de los jóvenes que han sido parte del conflicto como víctimas, quienes ahora se enfrentan a un contexto cambiante y deben plantear el rumbo de su proyecto de vida y el de las comunidades. Yf<Más información » |
Sociedad Civil | Colombia |
- 1 of 5
- next ›