#CooperaciónAgua
Informe de la Conferencia de Dushanbe
Ya está en línea el informe de la Conferencia Internacional de alto nivel sobre cooperación en materia de agua, que tuvo lugar en Dusambé, Tayikistán, del 20 al 21 de agosto de 2013. El documento incluye la Declaración de Dusambé y resume los principales debates y conclusiones.
>> Acceda al informe de la conferencia
#CooperaciónAgua
¡Anótalo en la agenda! Evento oficial de clausura del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
UNESCO, en representación de ONU-Agua y atendiendo a la propuesta de la México, celebrará el evento oficial de clausura del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua en la Ciudad de México, México. El evento, que tendrá lugar el 5 y 6 de diciembre de 2013, ofrecerá un resumen de los principales logros del Año y marcará el camino para su seguimiento, especialmente en el contexto de la agenda del desarrollo post-2015.
#MandatoAgua
Principales lecciones aprendidas y resultados de las últimas reuniones del Mandato del Agua
El Mandato del Agua del Pacto Mundial publica un resumen de sus últimas reuniones de trabajo con múltiples partes interesadas; una tuvo lugar el 4 de septiembre de 2013, coincidiendo con la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, y otra el 19 de septiembre durante la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU.
>> Resumen de las reuniones
>> Programas, participantes y presentaciones
Desde los programas del Decenio
#AguayEnergía
1er anuncio: Conferencia anual de ONU-Agua en Zaragoza. Preparando el Día Mundial del Agua 2014: Agua y energía
Fecha: 13-16 de enero de 2014
Lugar: Zaragoza, España
Organiza: Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC)
Esta conferencia, preparatoria del Día Mundial del Agua 2014, analizará los puntos comunes y las diferencias en los sectores del agua y la energía y las ventajas y desventajas de las alianzas entre ambos. La conferencia pretende extraer las lecciones aprendidas de los factores que hacen que las alianzas en temas de agua y energía tengan éxito, del papel de los distintos actores y acerca de cómo ampliar las alianzas.
>> Más información
|
#DerechoAgua
Debate en línea: Contribución al manual para la realización del derecho humano al agua y al saneamiento de la relatora especial de Naciones Unidas
Fecha: 28 de octubre – 15 de noviembre de 2013
Lugar: En línea
Organizador: Red de suministro de agua en zonas rurales
La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento está escribiendo un manual para ofrecer una guía práctica acerca de cómo realizar el derecho humano al agua y al saneamiento. Este debate virtual de 3 semanas ofrecerá una oportunidad para abordar los aspectos específicos de su realización. El debate se centrará en tres áreas: (1) la no-discriminación, de qué forma las distintas partes interesadas pueden asegurar la inclusión de personas y grupos desfavorecidos; (2) sostenibilidad; de qué forma pueden implicarse los distintos actores a la hora de asegurar un servicio asequible y a largo plazo; y (3) los roles y responsabilidades específicas que los participantes tienen a la hora de realizar el derecho humano al agua y al saneamiento. >> Regístrese para el debate virtual
#Post2015
Evento paralelo. Midiendo las desigualdades en la agenda del desarrollo post-2015: Una nueva herramienta para el agua, el saneamiento y la higiene y más allá
Fecha: 30 de octubre de 2013 Hora: 13:15 a 14:45
Lugar: Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, EE.UU.
Este evento contará con la participación del Sr. Jan Eliasson, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, y de la Sra. Catarina de Albuquerque, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento.
#ODS Reunión consultativa regional en África sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Fecha: 31 de octubre – 5 de noviembre de 2013
Lugar: Addis Abeba, Etiopía
Organizadores: Comisión Económica para África (CEPA), Comisión de la Unión Africana (AUC) y Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Esta reunión ofrecerá una plataforma a los países africanos para que puedan identificar, articular y alcanzar un consenso sobre las prioridades y objetivos de la región en materia de desarrollo sostenible. La reunión tomará en consideración aquellas prioridades y objetivos que están emergiendo del proceso de la agenda del desarrollo post-2015 en la región y que están incluidos en la posición común africana sobre este asunto. Se espera que la reunión adopte un documento final que sirva de referencia compartida en África y de insumo colectivo para el trabajo del Grupo de trabajo abierto de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
>> Más información
|