Please check the URL to make sure you entered it correctly. You can also use our search or visit the UN Home page.
"El Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto es, por tanto, el día en que debemos reafirmar nuestra adhesión a los derechos humanos. [...]
Debemos también hacer algo más que recordar y velar por que las nuevas generaciones conozcan esa parte de la historia. Debemos aplicar las lecciones del Holocausto al mundo actual y hacer cuanto podamos para que todos los pueblos gocen de la protección y de los derechos por los cuales luchan las Naciones Unidas."
Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon
Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto
27 de enero de 2010
Rechazando toda negación, ya sea parcial o total, del Holocausto como hecho
histórico, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la
resolución 60/7 Condenando sin reservas todas las manifestaciones de intolerancia religiosa,
incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen
étnico o las creencias religiosas, dondequiera que tengan lugar.
Decide que las Naciones Unidas designen el 27 de enero -- aniversario de la liberación de
los campos de exterminio nazis -- Día
Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, e insta a los Estados Miembros a que elaboren programas educativos que
inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de
ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro, y pide al Secretario General que establezca un programa de divulgación
titulado “El Holocausto y las Naciones Unidas” y que adopte medidas para
movilizar a la sociedad civil en pro de la recordación del Holocausto y la educación
al respecto, con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro.