ARCHIVO

ABRIL (2009)

45 articulos.


Recomiendan moratoria de deuda de países en desarrollo

(30/4/2009) La Conferencia de la ONU sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) pidió una moratoria temporal del pago de la deuda externa para los países en desarrollo más afectados por la crisis económica.

Accidentes en el trabajo son una tragedia humana

(28/4/2009) Cada día al menos 5.500 personas mueren por accidentes o enfermedades vinculadas al trabajo según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ban Ki-moon pide reforma del sistema financiero

(27/4/2009) El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que la ONU debe estar totalmente involucrada en la reforma del sistema financiero mundial.

Préstamo del Banco Mundial para México

(27/4/2009) El Banco Mundial (BM) otorgará a México más de 200 millones de dólares en préstamos para ayudar al país a combatir el reciente brote de influenza porcina, anunció hoy su presidente Robert Zoellick.

Crisis amenaza a Objetivos de Desarrollo del Milenio

(24/4/2009) La crisis financiera mundial está poniendo en peligro la consecución de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, dice un informe conjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, dado a conocer este viernes.

PNUMA premia a campeones de la Tierra

(23/4/2009) El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) premió este miércoles a activistas de diversos países que han contribuido a proteger la Tierra.

FAO: Alimentos caros pese a alta producción

(23/4/2009) La FAO advirtió hoy que los precios de los alimentos siguen altos en los países en desarrollo, pese a la producción récord de cereales y a la caída de las tarifas en el mercado internacional.

Recomiendan medidas contra la crisis en Centroamérica

(23/4/2009) Centroamérica y la República Dominicana requerirán de una fuerte intervención pública para afrontar la crisis económica global, alertó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Banco Mundial publica índices de desarrollo

(22/4/2009) Cerca de 11 millones de latinoamericanos y caribeños emigraron a países de elevados ingresos de 2000 a 2005, según estadísticas dadas a conocer este miércoles por el Banco Mundial.

Agregarán más pesticidas a lista de químicos peligrosos

(21/4/2009) Unos 700 participantes discutirán el futuro de 12 pesticidas que son altamente peligrosos para la salud y conocidos por incrementar los casos de cáncer, informó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Pillay: las crisis actuales exacerban el racismo

(20/4/2009) La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, advirtió que la convergencia de las crisis alimentaria y de las finanzas y los efectos del cambio climático han intensificado la intolerancia y los prejuicios.

Beijing: Inauguran Conferencia sobre Energía Nuclear

(20/4/2009) El director general del Organismo de la ONU para la Energía Atómica, Mohamed El-Baradei, señaló que todos los países tienen derecho al uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

CEPAL somete informes económicos a Cumbre de las Américas

(17/4/2009) La Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (CEPAL) sometió hoy dos documentos a la V Cumbre de las Américas, que se celebra en Trinidad y Tobago.

Venezuela amplía programa para refugiados colombianos con asistencia de ACNUR

(17/4/2009) El gobierno de Venezuela ampliará un programa de ayuda para refugiados colombianos, informó la oficina en Caracas del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Ban insta a implementar nuevo multilateralismo

(17/4/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a implementar un nuevo estilo de multilateralismo centrado en el bien común de los pueblos.

ONU expresa preocupación por seguridad alimentaria

(16/4/2009) La Organización de las Naciones Unidas advirtió hoy que la actual crisis financiera provocará una nueva emergencia alimentaria, porque millones de personas no tendrán dinero para comprar comida.

Timor Leste: ONU pide visión estratégica para superar retos judiciales

(16/4/2009) El representante especial de la ONU para Timor Leste, Atul Khare, afirmó hoy que sólo una visión estratégica común de todos los actores de la sociedad permitirá que ese país supere los desafíos que afronta en el sector judicial.

México erradica peste porcina con apoyo de la FAO

(16/4/2009) México declaró su territorio libre de la peste porcina clásica después de 40 años de esfuerzos, gracias a un programa nacional de prevención, control y erradicación, apoyado por la FAO.

BID celebra reunión de donantes para Haití

(15/4/2009) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebra una reunión de donantes de Haití para recabar fondos que permitan implementar un programa de recuperación económica de dos años.

PNUMA insta a avanzar hacia economía baja en carbón

(15/4/2009) El director general del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, señaló que la crisis actual es una oportunidad única para transitar hacia una economía baja en consumo de carbón.

Laos: Ban destaca avances hacia Objetivos del Milenio

(13/4/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que la República Democrática Popular de Laos tiene grandes posibilidades de dejar de pertenecer al grupo de Países Menos Adelantados para el año 2020, debido a sus sostenidos progresos hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El Salvador: FIDA otorga préstamo para empresas rurales

(9/4/2009) El Fondo de la ONU para el Desarrollo Agrícola, (FIDA) otorgó al El Salvador un préstamo de 15 millones de dólares para financiar proyectos para microempresas rurales.

CEPAL presenta nuevo sistema estadístico sobre uso del internet

(9/4/2009) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó un nuevo sistema estadístico, que permite comparar datos sobre el acceso y el uso de las nuevas tecnologías de la información en la región.

Secretario General de la ONU visitará Laos

(8/4/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que realizará una visita oficial a la República Democrática Popular de Laos, a partir del próximo viernes.

Avanzan negociaciones sobre cambio climático

(8/4/2009) Con avances en varios puntos concluyó hoy en Bonn una de las rondas de conversaciones sobre cambio climático cuyo objetivo es negociar un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kyoto cuando éste expire en 2012.

Se vislumbra recuperación de la economía china

(8/4/2009) El Banco Mundial estimó probable que la recuperación de China comience este año y se consolide en 2010, lo que potencialmente contribuiría a la estabilización de la región de Asia y el Pacífico y tal vez a su recuperación.

FAO alienta uso de bioenergía a pequeña escala

(8/4/2009) La bioenergía producida a pequeña escala en comunidades locales puede jugar un papel clave en el desarrollo en los países pobres, afirma un informe publicado hoy por la FAO y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido.

OIEA lanza base de datos en línea sobre información nuclear

(8/4/2009) El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) presentó una base de datos sobre información nuclear a la que tendrán acceso gratuito todos los usuarios de internet en el mundo.

Colombia: FAO y gobierno de Antioquia amplían apoyo a agricultura familiar

(7/4/2009) La FAO y el gobierno del departamento de Antioquia ampliarán el programa de apoyo a la agricultura familiar con la creación de 25.000 huertas y el impulso a la marca que comercializa sus productos.

Madagascar: ONU lanza llamamiento humanitario

(7/4/2009) La ONU hizo hoy un llamamiento humanitario por 36 millones de dólares para contribuir a los esfuerzos por prevenir el deterioro de la situación en Madagascar.

Ban promueve la Alianza de las Civilizaciones

(6/4/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy en Turquía que la Alianza de las Civilizaciones es la oportunidad de dejar atrás las divisiones sustentadas en la identidad, algo que debería haber ocurrido hace mucho tiempo.

Asamblea General discute crisis de alimentos

(6/4/2009) La Asamblea General de la ONU abordó hoy la crisis mundial de alimentos y, en ese contexto, el derecho a la alimentación.

Haití: ONU pide mantener apoyo internacional a estabilización y desarrollo

(6/4/2009) El compromiso continuo de la comunidad internacional es vital para que Haití logre la paz, la seguridad y el desarrollo duraderos, dijo hoy el representante especial de la ONU para ese país, Hedi Annabi.

ONU insiste en importancia de construcciones antisísmicas

(6/4/2009) La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de la ONU señaló que el sismo que sacudió L’Aquila, Italia, esta mañana destaca lo importante que es construir edificios conforme a las normas existentes para evitar muertes y daños materiales.

Banco Mundial lanza informe sobre región caribeña

(3/4/2009) Los países de la región del Caribe deben reducir el déficit fiscal y el endeudamiento, invertir más en infraestructura comercial y programas sociales y acelerar los procesos de integración regional.

La OMC satisfecha con los resultados del G20

(3/4/2009) El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, recibió hoy con beneplácito los resultados alcanzados en la Cumbre del Grupo de los 20 para apoyar el financiamiento del comercio.

ONU-Hábitat acuerda préstamos hipotecarios para familias pobres

(2/4/2009) El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) firmó hoy varios acuerdos que facilitarán el acceso a créditos hipotecarios a familias que vivan en barrios marginales de Argentina, Bangladesh, Kenya, Nepal, Tanzania y Uganda.

Ban aplaude compromisos de G-20 y pide que lleguen beneficios a pobres

(2/4/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito los compromisos alcanzados en la reunión del Grupo de los 20, que terminó hoy en Londres con la promesa de aportar un mínimo de 300.000 millones de dólares para ayuda al desarrollo en los próximos dos años.

PNUMA auspicia reunión sobre régimen internacional para recursos genéticos

(2/4/2009) Más de 500 expertos negocian un régimen internacional sobre el acceso a los recursos genéticos y la distribución de los beneficios, informó hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

Cambio climático: FAO pide incluir a campesinos en negociaciones ambientales

(2/4/2009) La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió a los responsables políticos que incluyan a la agricultura en las negociaciones para sustituir al Protocolo de Kyoto, que vence en 2012.

OPS conversa con Canadá sobre apoyo a indígenas latinoamericanos

(2/4/2009) La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses Periago, se encuentra en Canadá para abordar las prioridades sanitarias de la ayuda canadiense a los países de América Latina y el Caribe.

Ban hablará al G-20 sobre gravedad del momento

(1/4/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, se encuentra en Londres, donde participará el jueves en la cumbre del Grupo de los 20, que agrupa a las economías más industrializadas del planeta.

El PNUD pide al G20 detener crisis de desarrollo humano

(1/4/2009) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hizo un llamamiento a los líderes del G20 para que detengan la crisis de desarrollo humano.

Instan a implementar nueva modalidad aérea

(1/4/2009) Los mayores accionistas de la aviación civil firmaron este miércoles una declaración en que instaron a que se implemente lo antes posible la Navegación Basada en la Performance.

Cruz Roja Internacional distribuye semillas y herramientas en Darfur

(1/4/2009) La Cruz Roja Internacional (ICRC) distribuyó herramientas agrícolas y más de una tonelada de semillas a 9.000 familias en la región sudanesa de Darfur.