Objetivos de la Conferencia Mundial |
|
El 23 de diciembre del 2003, la Asamblea
General de la ONU adoptó la (résolution A/RES/58/214) estableciendo como objetivos de la
Conferencia los siguientes: |
|
|
 |
a)
Concluir la revisión de la Estrategia de
Yokohama y su Plan de Acción, e
informar sobre sus resultados, con el
propósito de actualizar el marco rector
para la reducción de desastres durante el
Siglo XXI; |
|
|

|
b) Identificar actividades y mecanismos
específicos con el fin de garantizar la
implementación de las disposiciones
relevantes del Plan de Implementación de
Johannesburgo de la Cumbre Mundial
sobre Desarrollo Sostenible1 con respecto a
la vulnerabilidad, la evaluación del riesgo y
el manejo de los desastres; |
|
|

|
c)
Compartir las mejores prácticas y lecciones
aprendidas para promover la reducción de
los desastres dentro del contexto del
desarrollo sostenible, e identificar las
brechas y desafíos existentes, |
|
|

|
d)
Incrementar la conciencia sobre la
importancia de las políticas en materia de
reducción de desastres y en consecuencia,
facilitar y promover la implementación de
tales políticas; e,
|
|
|

|
e)
Incrementar la confiabilidad y
disponibilidad de información relacionada
con los desastres tanto para el público en
general como para las agencias encargadas
de manejar los desastres en todas las
regiones, tal como se establece en las
disposiciones relevantes del Plan de
Implementación de Johannesburgo. |
|
|
1Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible Johannesburgo (Sudáfrica), 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002. |
|
|