Reuniones del Grupo de Trabajo
Fecha | Asuntos tratados |
11 de noviembre de 2019 | Transición de una presencia de mantenimiento de la paz a una de consolidación de la paz mediante el ejemplo de la UNAMID |
22 de octubre de 2019 | Cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales y subregionales: cómo fortalecer la alianza para la paz y la seguridad en África, incluso mediante el caso de la MINUSMA y el Grupo de los Cinco del Sahel |
23 de agosto de 2019 | Seguimiento de la iniciativa Acción para el Mantenimiento de la Paz |
25 de abril de 2019 | Cooperación entre las operaciones de mantenimiento de la paz y los Estados receptores para fortalecer el mantenimiento y la consolidación de la paz |
1 de agosto de 2018 | Las mujeres, la paz y la seguridad: liderazgo y la rendición de cuentas en la ejecución del programa de las mujeres, la paz y la seguridad |
16 de julio de 2018 | Reforma institucional de la Unión Africana y su contribución a la promoción de la capacidad de África en la esfera de la paz y seguridad (reunión conjunta con el Grupo de Trabajo Especial sobre la prevención y la solución de conflictos en África) |
26 de junio de 2018 | Planificación de la Capacidad y Generación de Fuerzas Estratégicas |
23 de marzo de 2018 | Protección de los civiles y entornos difíciles |
10 de noviembre de 2017 | Fortalecimiento de la cooperación triangular: soluciones para un diálogo sustantivo entre el Consejo de Seguridad, la Secretaría y los países que aportan contingentes y fuerzas de policía |
3 de octubre de 2017 | Reunión especial sobre reformas de mantenimiento de la paz |
8 de junio de 2017 | Dificultades a las que se enfrenta la MINUSMA para cumplir su mandato |
26 de mayo de 2017 | Recopilación y análisis de información e inteligencia sobre el mantenimiento de la paz: novedades y sugerencias de la Secretaría de las Naciones Unidas sobre la elaboración de políticas |
26 de abril de 2017 | Creación de sinergias para la consolidación y el sostenimiento de la paz en África: ¿pueden las Naciones Unidas y la Unión Africana y sus mecanismos regionales reforzar su asociación estratégica? |
17 de febrero de 2017 | Reunión de organización para analizar el plan de trabajo provisional para 2017 |
3 de noviembre de 2016 | La protección de los civiles: ¿fortalecimiento del vínculo con las estrategias políticas? |
27 de julio de 2016 | Marco de políticas de inteligencia en las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
24 de junio de 2016 | ¿Hay margen para la complementariedad entre los órganos de las Naciones Unidas de lucha contra el terrorismo y las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz? Desafíos y oportunidades |
27 de mayo de 2016 | La colaboración entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales: fortalecimiento del papel de los agentes regionales en las operaciones de paz |
28 de abril de 2016 | La tecnología y la innovación en las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
22 de marzo de 2016 | Reunión de organización para analizar el plan de trabajo provisional para 2016 |
11 de diciembre de 2015 | Hacia un diálogo estratégico entre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, los países que aportan contingentes y fuerzas de policía y la Secretaría |
27 de noviembre de 2015 | Asociaciones: Importancia de las iniciativas regionales de mantenimiento de la paz |
19 de octubre de 2015 | Brigada de Intervención de la MONUSCO: Enseñanzas extraídas |
31 de agosto de 2015 | Desarrollo de la capacidad bilateral y multilateral para los países que aportan contingentes y fuerzas de policía |
31 de julio de 2015 | MINUSMA: “Operación de mantenimiento de la paz” en un entorno de lucha contra el terrorismo |
26 de junio de 2015 | AMISOM: Enseñanzas extraídas |
6 de mayo de 2015 | Sesión con el Grupo Independiente de Alto Nivel sobre las Operaciones de Paz |
23 de marzo de 2015 | Seguridad del personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas: amenazas asimétricas |
20 de febrero de 2015 | Misiones tradicionales de mantenimiento de la paz y la imposición de la paz |
17 de diciembre de 2014 | Protección de los civiles: hacia un entendimiento común |
8 de diciembre de 2014 | Ejercicio de experiencias adquiridas en relación con Malí y la República Centroafricana |
3 de noviembre de 2014 | Transiciones UA - ONU en Malí y la República Centroafricana |
17 de octubre de 2014 | Operaciones policiales de las Naciones Unidas: estrategia plurianual de la División de Policía para 2020 |
25 de julio de 2014 | Preparación de los contingentes y las fuerzas de policía para las principales tareas encomendadas |
27 de junio de 2014 | Aumento de la participación de las mujeres en el mantenimiento de la paz |
30 de mayo de 2014 | Cooperación entre misiones: experiencia adquirida y medidas futuras |
15 de mayo de 2014 | República Centroafricana: puesta en marcha de nuevas misiones y problemas de transferencia de efectivos |
20 de diciembre de 2013 | Aumento de la eficacia de la generación de fuerzas y la puesta en marcha de las misiones |
15 de noviembre de 2013 | La policía de las Naciones Unidas en las operaciones de mantenimiento de la paz, y problemas y oportunidades conexos |
16 de septiembre de 2013 | Un enfoque del mantenimiento de la paz basado en la capacidad |
30 de agosto de 2013 | Transición y reducción en las misiones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
19 de julio de 2013 | Uso de la tecnología moderna en las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
3 de junio de 2013 | Seguridad en las misiones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
25 de febrero de 2013 | Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) |
7 de diciembre de 2012 | Cooperación entre misiones |
18 de junio de 2012 | Constitución de un consenso sobre las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz: definición de los parámetros de una alianza mundial |
23 de marzo de 2012 | Cooperación entre misiones |
1 de marzo de 2012 | Aporte y análisis de ideas sobre cómo mejorar las labores de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
12 de diciembre de 2011 | La relación triangular entre la Secretaría, el Consejo de Seguridad y los países que aportan contingentes y fuerzas de policía; evaluación específica de las consultas con los países que aportaron contingentes en 2011 |
2 de noviembre de 2011 | Las deficiencias en materia de capacidad y el desarrollo de la capacidad de la policía del país receptor, con enseñanzas extraídas del apoyo de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) a la Policía Nacional de Haití |
24 de agosto de 2011 | El concepto de cooperación entre misiones, centrándose en las enseñanzas extraídas de la cooperación entre la Operación de las Naciones Unidas en Côte d’Ivoire (ONUCI) y la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) |
29 de junio de 2011 | Continuación del estudio de las cuestiones que habían suscitado un debate considerable en el período de sesiones ordinario del Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz |
22 de junio de 2011 | Presentación de información a cargo de la Presidenta del Grupo de Trabajo sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en consultas del pleno |
13 de junio de 2011 | Las cuestiones intersectoriales de la estrategia de transición y salida de las operaciones de mantenimiento de la paz (actividades iniciales de consolidación de la paz) |
27 de abril de 2011 | Problemas específicos de las misiones relacionados con la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) |
7 de abril de 2011 | Presentación de información a cargo del Representante Especial Conjunto Adjunto Interino para la Misión de las Naciones Unidas en el Sudán (UNMIS) sobre los últimos acontecimientos y los problemas relacionados con la UNMIS y la Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (UNAMID) |
18 de febrero de 2011 | Examen del programa de trabajo correspondiente a la primera mitad de 2011 y otras cuestiones de procedimiento |
10 de diciembre de 2010 | Aprobación del informe final del Grupo de Trabajo por los miembros del Consejo de Seguridad |
3 de noviembre de 2010 | Estrategia de transición y salida |
22 de octubre de 2010 | Mejor uso de las listas de deficiencias tomando como ejemplo a la Misión Integrada de las Naciones Unidas en Timor-Leste (UNMIT) |
2 de junio de 2010 | Coordinación y asociación para el desarrollo de la capacidad |
24 de mayo de 2010 | Deficiencias en la capacidad militar |
10 de mayo de 2010 | Deficiencias en la capacidad civil |
26 de marzo de 2010 | Organización de los trabajos |
14 de diciembre de 2009 | Guía para elaborar un programa de trabajo mensual |
30 de noviembre de 2009 | Mejora del mecanismo de cooperación; apoyo a los países que aportan contingentes y fuerzas de policía para que participen en operaciones de mantenimiento de la paz |
25 de noviembre de 2009 | Mejora del mecanismo de cooperación; mejora en la aplicación de los mandatos con la cooperación de los países que aportan contingentes y fuerzas de policía y otros interesados |
9 de noviembre de 2009 | Organización de los trabajos |
17 de julio de 2009 | Informe del Grupo de Trabajo |
19 de junio de 2009 | Eliminación de las brechas entre los mandatos y su aplicación efectiva |
9 de junio de 2009 | Eliminación de las brechas entre los mandatos y su aplicación efectiva |
29 de abril de 2009 | Eliminación de las brechas entre los mandatos y su aplicación efectiva |
25 de febrero de 2009 | Organización de los trabajos y otras cuestiones de procedimiento |
26 de marzo de 2008 | Reunión oficiosa para intercambiar ideas sobre cuestiones relacionadas con la Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea (MINUEE) |
27 de marzo de 2007 | Aumento de las operaciones de mantenimiento de la paz y reforma del sector de la seguridad |
6 de noviembre de 2006 | Proyecto de informe del Grupo de Trabajo elaborado por sus miembros |
10 de octubre de 2006 | Asistencia de la Misión de las Naciones Unidas en el Sudán (UNMIS) a la Misión de la Unión Africana en el Sudán (AMIS) y papel futuro de las Naciones Unidas en Darfur |
7 de julio de 2006 | Presentación de información a cargo del Comandante de la Fuerza de Mantenimiento de la Paz de la Unión Europea (EUFOR) y el Representante Especial de la Unión Europea sobre la asistencia de la Unión Europea a la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC) |
16 de junio de 2006 | Asistencia de la Misión de las Naciones Unidas en el Sudán (UNMIS) a la Misión de la Unión Africana en el Sudán (AMIS) y papel futuro de las Naciones Unidas en Darfur |
30 de mayo de 2006 | Interacción del Comité Especial y el Consejo de Seguridad |
28 de abril de 2006 | Acontecimientos recientes en Timor-Leste y perspectivas para el futuro del país |
30 de marzo de 2006 | Opciones para el futuro de la MINUEE |
18 de enero de 2006 | Situación de la MINUEE y opciones para el futuro |
9 de diciembre de 2005 | El futuro de Burundi tras la retirada de la Oficina de las Naciones Unidas en Burundi y posibilidad de una oficina integrada de las Naciones Unidas |
15 de noviembre de 2005 | Presentación de información a cargo del Presidente sobre su visita a la zona de la Misión |
21 de octubre de 2005 | Situación en la MINUEE |
25 de agosto de 2005 | Oficina integrada de las Naciones Unidas propuesta en Sierra Leona tras la retirada de la Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona (UNAMSIL) |
19 de agosto de 2005 | Cooperación entre misiones, en particular las de Côte d’Ivoire, Liberia y Sierra Leona |
6 de junio de 2005 | La MONUC, en particular la explotación y los abusos sexuales |
28 de marzo de 2005 | Organización de los trabajos y otras cuestiones de procedimiento |
22 de febrero de 2005 | Creación de una nueva misión de las Naciones Unidas en el Sudán |
11 de enero de 2005 | Organización de los trabajos y otras cuestiones de procedimiento |
27 de agosto de 2004 | Desafíos del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz en cuanto al diseño, la planificación y el despliegue de las nuevas misiones de mantenimiento de la paz, mientras sigue apoyando las misiones en curso El apoyo a las misiones con arreglo a los compromisos anteriores al mandato El reclutamiento de tropas y policía civil para los cuarteles generales y unidades sobre el terreno La situación de Brindisi y los problemas de la acumulación de existencias para satisfacer oportunamente las necesidades de despliegue Planificación integrada de las operaciones de mantenimiento de la paz Establecimiento de un método y un formato de evaluación para cumplir este propósito, que deben ser cortos, prácticos y sencillos |
2 de julio de 2004 | Asuntos relativos al incremento del número de misiones de mantenimiento de la paz y el desafío que ello implica para el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz Actividades futuras del Grupo de Trabajo en estas materias, incluido el asunto de la convocatoria de los mayores contribuyentes a las operaciones de mantenimiento de la paz |
11 de junio de 2004 | Rol que puede desempeñar el Consejo de Seguridad ante el incremento del número de operaciones de mantenimiento de la paz Formato y contenido de una evaluación periódica de las operaciones de mantenimiento de la paz Formato de las reuniones del Grupo de Trabajo sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz y posibles invitados a participar |
2 de abril de 2004 | Operación de mantenimiento de la paz en Burundi |
23 de agosto de 2002 | La situación en Sierra Leona – Primera reunión del Grupo de Trabajo |
10 de mayo de 2001 | El Presidente del Grupo de Trabajo proporcionó información amplia al Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz |
Sesiones oficiales del Consejo de Seguridad
Todos los documentos en formato
Fecha | Asuntos tratados |
21 de diciembre de 2017 | 8150ª sesión - Operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
21 de diciembre de 2017 | 8149ª sesión - Operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
20 de septiembre de 2017 | 8051ª sesión - Operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
31 de diciembre de 2015 | 7599ª sesión - Operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz |
9 de diciembre de 2014 | 7331ª sesión - Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
9 de diciembre de 2013 | 7076ª sesión - Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
14 de diciembre de 2011 | 6686ª sesión - Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
20 de diciembre de 2006 | 6457ª sesión - Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
15 de diciembre de 2008 | 6043ª sesión- Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
20 de diciembre de 2006 | 5601ª sesión - Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
18 de julio de 2005 | 5228ª sesión – La responsabilidad del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales; el VIH/SIDA y las operaciones internacionales de mantenimiento de la paz |
18 de diciembre de 2002 | 4673ª sesión - Exposiciones de Presidentes de órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad |
12 de julio de 2002 | 4572ª sesión –Aprobación de la resolución 1422 (2002) |
14 de enero de 2002 | 4447ª sesión - Presentación de información por el Presidente del Grupo de Trabajo |
28 de junio de 2001 | 4339ª sesión - La responsabilidad del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales; el VIH/SIDA y las operaciones internacionales de mantenimiento de la paz |
13 de junio de 2001 | 4326ª sesión - Aprobación de la resolución 1353 (2001) |
31 de enero de 2001 | 4270ª sesión - Fortalecimiento de la cooperación con los países que aportan contingentes – Aprobación de la declaración de la Presidencia en la que se establece el Grupo de Trabajo sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz |
13 de noviembre de 2000 | 4220ª sesión - Aprobación de la resolución 1372 (2000) |