De conformidad con el párrafo 13 de la resolución 1822 (2008) y las resoluciones aprobadas posteriormente, el Comité de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida publica un resumen de los motivos por los que se han incluido la entrada o las entradas respecto de personas, grupos, empresas y entidades en la Lista de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida.
Tayeb Nail fue incluido en la Lista el 22 de abril de 2010, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 1 y 2 de la resolución 1904 (2009), como persona asociada con Al-Qaida, Usama bin Laden o los talibanes por «[participar] en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados» por la Organización Al-Qaida en el Magreb Islámico (QDe.014) y por el Grupo Islámico Armado (QDe.006) «en o bajo su nombre, junto con ellos o en apoyo de ellos», así como por suministrarles, venderles o transferirles armas y pertrechos.
En 2004, Tayeb Nail viajó al norte de Malí, donde se unió al grupo de la Organización Al-Qaida en el Magreb Islámico (QDe.014) dirigido por Mokhtar Belmokhtar (QDi.136).
Desde entonces, Tayeb Nail ha trabajado activamente para la organización. En 2005, participó en un ataque contra la base militar de El M’gheiti en Mauritania, y, a continuación, se unió a una célula terrorista que secuestraba a ciudadanos extranjeros, planificaba y ejecutaba atentados cometidos con bombas y reclutaba a nuevos miembros.
En 2007, Tayeb Nail se hizo con un documento de identidad maliense falso en la ciudad de Gao (Malí).
En 2008, participó en el transporte de 200 kilogramos de fertilizante a cargo del ciudadano maliense Aissa Ould Saleck. El fertilizante iba a utilizarse para fabricar explosivos improvisados.
Tayeb Nail formó parte además de varios puestos falsos de control policial en la región de Boukhil (Argelia) y participó en un ataque contra una unidad militar argelina en 1999.
El Tribunal de Sidi M’hamed de Argel emitió una orden de arresto internacional contra él en 2009.