De conformidad con el párrafo 13 de la resolución 1822 (2008) y las resoluciones aprobadas posteriormente, el Comité de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida publica un resumen de los motivos por los que se han incluido la entrada o las entradas respecto de personas, grupos, empresas y entidades en la Lista de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida.
Tarak ben Taher ben Faleh Ouni Harzi fue incluido en la Lista el 10 de abril de 2015 con arreglo a lo dispuesto en los párrafos 2 y 4 de la resolución 2161 (2014) como persona asociada a Al-Qaida por su “participación en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados por” Ansar al-Shari’a in Tunisia (AAS-T) (QDe.143) y el Estado Islámico en el Iraq y el Levante, que figura en la Lista como Al-Qaida in Iraq (Al-Qaida en el Iraq, QDe.115) “o realizados en o bajo su nombre, junto con” ellas “o en su apoyo” y “el reclutamiento para” ellas.
Tarak ben Taher ben Faleh Ouni Harzi ha sido un terrorista peligroso y activo dentro de Al-Qaida en el Iraq (QDe.115) desde 2004, antes de ser detenido en 2006 y encarcelado en la prisión de Abu Ghraib. Logró escapar en 2013 a raíz del ataque de Al-Qaida en el Iraq. Tarak Harzi se encuentra en Siria, donde se dedica a facilitar medios y refugio a los miembros de Ansar al-Shari’a in Tunisia (AAS-T) (QDe.143) en este país, en coordinación con su hermano Ali ben Taher ben Faleh Ouni Harzi (QDi.353) (notorio miembro de AAS-T).
El 30 de octubre de 2007, Tarak Harzi fue condenado en rebeldía a 24 años de prisión.
Tarak ben Taher ben Faleh Ouni Harzi falleció presuntamente en Siria en junio de 2015.