De conformidad con el párrafo 13 de la resolución 1822 (2008) y las resoluciones aprobadas posteriormente, el Comité de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida publica un resumen de los motivos por los que se han incluido la entrada o las entradas respecto de personas, grupos, empresas y entidades en la Lista de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida.
Sulaiman Jassem Sulaiman Ali Abo Ghaith fue incluido en la Lista el 16 de enero de 2004, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 1 y 2 de la resolución 1390 (2002), como persona asociada con Al-Qaida, Usama bin Laden o los talibanes por « participar en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados » por Al-Qaida (QDe.004), « o realizados en o bajo su nombre, junto con » ella « o en apoyo de » ella, « reclutar para » ella o « prestar apoyo de otro tipo a actos o actividades ejecutados por » ella.
Sulaiman Jassem Sulaiman Ali Abo Ghaith es miembro de la cúpula directiva de Al-Qaida (QDe.004). Abo Ghaith combatió en el Afganistán y también luchó junto con guerrilleros en Bosnia y Herzegovina en el verano de 1994.
Antes del 11 de septiembre de 2001 Abo Ghaith residía en Kuwait, donde su misión consistía en reclutar efectivos para que recibieran entrenamiento en los campamentos de Usama bin Laden (fallecido) en el Afganistán. Algunas personas que fueron detenidas por su implicación con Al-Qaida admitieron que habían sido reclutadas por Abo Ghaith.
Abo Ghaith fue designado portavoz oficial de Al-Qaida tras los atentados cometidos el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. Apareció sentado al lado de Aiman Muhammed Rabi al-Zawahiri (QDi.006) y Usama bin Laden en un video difundido el 9 de octubre de 2001. Abo Ghaith también actuó como vocero de Usama bin Laden, elogiando los atentados del 11 de septiembre de 2001 y amenazando con nuevos atentados. Apareció repetidamente en emisiones hechas en nombre de Al-Qaida, reivindicando distintos ataques, entre ellos los atentados suicidas cometidos en Kenya en noviembre de 2002, que causaron la muerte de 13 personas.
Abo Ghaith es buscado por las autoridades de Kuwait en relación con el atentado contra el World Trade Center cometido en los Estados Unidos de América en 2001.