De conformidad con el párrafo 13 de la resolución 1822 (2008) y las resoluciones aprobadas posteriormente, el Comité de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida publica un resumen de los motivos por los que se han incluido la entrada o las entradas respecto de personas, grupos, empresas y entidades en la Lista de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida.
Hamada Ould Mohamed el Khairy fue incluido en la Lista el 22 de febrero de 2013, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 2 y 3 de la resolución 2083 (2012), como persona asociada con Al-Qaida por participar en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados por la Organización de Al-Qaida en el Magreb Islámico (QDe.014) y el Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) (QDe.134) o realizados en o bajo su nombre, junto con ellos o en su apoyo, y por reclutar para ellos.
Hamada Ould Mohamed el Khairy ha proporcionado apoyo logístico al grupo Katibat el Moulathamoune, que está vinculado a la Organización de Al-Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) (QDe.014), dirigida por Mokhtar Belmokthar (QDi.136).
En septiembre de 2011, cuando se creó el Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) (QDe.134), Ould Mohamed el Khairy se incorporó a la organización. Ould Mohamed el Khairy es uno de los dirigentes del MUJAO. Antes de unirse a este grupo fue miembro de la AQMI de 2009 a 2011. En octubre de 2011 participó en el secuestro de tres personas en un campamento de refugiados saharaui ubicado cerca de Tinduf (Argelia).