De conformidad con el párrafo 13 de la resolución 1822 (2008) y las resoluciones aprobadas posteriormente, el Comité de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida publica un resumen de los motivos por los que se han incluido la entrada o las entradas respecto de personas, grupos, empresas y entidades en la Lista de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida.
Fazeel-A-Tul Shaykh Abu Mohammed Ameen al-Peshawari fue incluido en la Lista el 29 de junio de 2009, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 1 y 2 de la resolución 1822 (2008), como persona asociada con Al-Qaida, Usama bin Laden o los talibanes por « participar en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados » por Al-Qaida « o realizados en o bajo su nombre, junto con » Al-Qaida « o en apoyo de » Al-Qaida; por « suministrar, vender o transferir armas y pertrechos a » Al-Qaida; « reclutar a favor de » Al-Qaida o prestar « apoyo de otro tipo a actos o actividades ejecutados por » Al-Qaida (QDe.004).
Como director de la madraza Ganj en Peshawar (Pakistán), Fazeel-A-Tul Shaykh Abu Mohammed Ameen al-Peshawari prestaba ya desde principios de 2008 asistencia a la red Al-Qaida (QDe.004), en particular financiación y reclutas. También facilitó financiación, chalecos suicida con explosivos y otros recursos a los talibanes. Al-Peshawari puso asimismo en marcha una campaña de apoyo a los militantes talibanes y de Al-Qaida en el Pakistán. En 2006 Al-Peshawari entregaba indemnizaciones monetarias a las familias de los combatientes talibanes y de Al-Qaida muertos en el Afganistán y tomaba parte en actividades de reclutamiento de los talibanes.