Día Internacional de las Familias

15 de Mayo


 

Back to the International Day

 

Nota Informativa

          sobre la Celebración del Día, también disponible en  Francés é Ingles



Origen

La celebración anual del Día Internacional de las Familias, instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237, del 20 septiembre de 1993, refleja la importancia que la comunidad internacional le confiere a la familia como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el mundo.

El Día Internacional de las Familias brinda la oportunidad de fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad, así como de promover la adopción de medidas adecuadas. El Día puede llegar a ser un poderoso factor de movilización en favor de la familia en todos los países que aprovechen esa ocasión para demostrar su apoyo a las cuestiones que la atañen de la manera más idónea para cada sociedad. La celebración del Día Internacional de las Familias constituye también una valiosa ocasión para que las familias demuestren su solidaridad con vistas a mejorar su bienestar. Los temas internacionales para le celebración del Día  para los años 1996 -2000  fueron sugeridos por la cuarta reunión interinstitucional especial sobre el Año Internacional de la Familia.

Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones académicas, los grupos religiosos y las personas, a título individual, pueden promover una mayor comprensión de las funciones y problemas, los puntos fuertes y los puntos débiles de las familias, mediante la organización de la celebración del Día Internacional de las Familias. Asimismo, el Día brinda la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los procesos económicos, culturales, sociales y demográficos que afectan a la familia.

La Dependencia de la Familia de la División de Política Social y Desarrollo, dentro del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales del Secretariado de las Naciones Unidas, que actúa como centro de coordinación del sistema de las Naciones Unidas para las cuestiones relacionadas con la familia. Como tal, presenta las siguientes propuestas para la celebración del Día Internacional de las Familias.

[Regrezar al inicio]


Celebración del Día a Nivel Nacional

Al preparar la celebración del Día, los gobiernos podrían programar para el 15 de mayo el inicio de proyectos en favor de la familia, la entrada en vigor de leyes de protección de la familia o la organización de debates sobre la política del país al respecto (conferencias especiales, festivales culturales, declaraciones especiales y otras actividades similares).

Para que el Día tenga éxito es esencial el apoyo y la participación activa de los medios de comunicación en su programa. Como el Día es una celebración de duración muy limitada, se presta muy bien a una campaña intensiva y bien definida en los medios de comunicación. El logotipo del Año Internacional de la Familia se ha convertido en símbolo permanente del Día Internacional de las Familias y constituye un valioso instrumento a ese respecto.

La dedicación y la participación activa de las organizaciones no gubernamentales es un requisito para el éxito del Día. Es de vital importancia para la celebración del Día Internacional de las Familias este año y en años sucesivos que las organizaciones no gubernamentales movilicen a fondo una vez más sus valiosísimos conocimientos, su capacidad de organización, sus contactos directos con la población y sus recursos humanos y materiales. Los gobiernos deben procurar la colaboración activa con las organizaciones no gubernamentales y prestar el apoyo necesario a las actividades de las entidades de carácter voluntario. Se debe alentar la realización de actividades comunes entre organizaciones públicas, privadas y voluntarias que sirven a los intereses de la familia.

[Regrezar al inicio]


Propuestas para la Celebración del Día a Nivel Local

Sobre la base de la experiencia pasada, a continuación figuran algunos ejemplos de los tipo de programas que podrían llevarse a cabo en el marco de la celebración del Día:

  • Foros y seminarios para la familia y la comunidad a fin de examinar cuestiones y proposiciones para el fortalecimiento de la familia. Los foros pueden servir también par divulgar información sobre servicios de apoyo a la familia, tales como servicios de asesoramiento, asistencia financiera e información;
  • Actividades especiales en el ámbito académico, tales como reuniones de padres y profesores o actividades estudiantiles en las que se destaque relevantes temas y questiones relacionados a la familia;
  • Tarifas especiales o billetes gratuitos para las familias en los medios de transporte público, entrada gratuita para las familias a museos, exposiciones, conciertos y otros acontecimientos culturales, y otros incentivos que pongan de relieve el Día y faciliten la participación de las familias;
  • Proclamación oficial del Día por los alcaldes y otras autoridades locales;
  • Proclamaciones de la "semana de la familia";
  • Preparación de documentales o mensajes promocionales sobre la familia para que se emitan en la televisión nacional o local;
  • Montaje de exposiciones especiales de publicaciones, fotografías, dibujos infantiles, carteles y otros materiales sobre la familia;
  • Lanzamiento de publicaciones relacionadas con la familia;
  • Cobertura de la celebración del Día por los medios de comunicación, incluida la televisión, la radio y la prensa. Esta última podría también publicar artículos y suplementos especiales sobre el Día, así como una serie de números dedicados a la familia;
  • Organización de concursos de redacción sobre la familia;
  • Conferencias de prensa de instituciones de investigación y otras entidades que se ocupan de cuestiones relacionadas con la familia a fin de fomentar la toma de conciencia pública respecto de sus prioridades.

[Regrezar al inicio]