Son tres, y se refuerzan mutuamente: 1) El consentimiento de las partes; 2) la imparcialidad; y 3) el no uso de la fuerza, excepto en legítima defensa y en defensa del mandato.
Operaciones de Mantenimiento de la Paz
Jóvenes, agentes de la paz
Las jóvenes de esta foto representan a la juventud de todo el mundo. Esta juventud tiene un papel crucial en la construcción del mundo que queremos y necesitamos. En este mes, con motivo del Día Internacional del Personal de Paz de la ONU (29 de mayo), destacamos el lema: “El camino para alcanzar una paz duradera: emplear el poder de los jóvenes para la paz y la seguridad”. Es la juventud la que tiene el potencial para hacerlo. El valor de la contribución que hacen los jóvenes a nivel local y los jóvenes cascos azules al mantenimiento de la paz y la seguridad los convierte en verdaderos agentes de paz.
Más mujeres en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz significa un mantenimiento de la paz más efectivo. El tema para el Día Internacional del Personal de Paz de la ONU de este año: "Mujeres en procesos de paz: una clave para la paz", también marca el vigésimo aniversario de la adopción de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad. Este año el reto del personal de los cascos azules es doble: ayudar y proteger a las personas implementando los mandatos de las misiones, y contribuir en primera línea como parte integral de la respuesta COVID-19.
El Departamento de Operaciones de Paz proporciona dirección política y ejecutiva a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU - 13 en la actualidad. Este Departamento coordina con las partes en conflicto y con los países que aportan contingentes y contribuciones financieras para que se cumplan los mandatos del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad.
Al igual que otros empleados de la ONU, Lonjezo Hamisi soñaba con servir en algún momento de su carrera en una región acosada por la guerra, la injusticia, la mala gobernanza y la pobreza, con la esperanza de aliviar la difícil situación de las personas más necesitadas en el terreno. Finalmente, su oportunidad llegó cuando lo enviaron a la Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (UNAMID).
Tropas de la misión de mantenimiento de la paz en Liberia (UNMIL) cruzan un puente improvisado en Gbarnga.
La Semana de la Policía de las Naciones Unidas (del 4 al 8 de noviembre),que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York, es un momento para que todos los involucrados en la policía intercambien experiencias y aprendan unos de otros. Cada año, reúne a los jefes de la policía de las unidades de las misiones políticas especiales y el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en diversos debates y sesiones informativas ante el Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz y el Consejo de Seguridad. La Policía de las Naciones Unidas ayuda a los Estados Miembros a crear servicios policiales efectivos, eficientes, representativos, receptivos y responsables que sirvan y protejan a la población, ya sea en situaciones de conflicto, post-conflicto u otras circunstancias de crisis.