Mujeres que apoyan a otras mujeres prestando servicios y atención vitales
Mujeres e igualdad de género
Las mujeres merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro sostenible con igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos. Este año, el tema de este Día (8 de marzo), liderado por ONU Mujeres, no podría ser más necesario:“Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Millones de ellas están al frente de la batalla contra la COVID-19, sea en primera línea como trabajadoras del sector de la salud, o como científicas o médicas.
En un remoto archipiélago brasileño, UNFPA ha creado oficinas de telemedicina en siete clínicas de atención de la salud que ofrecerán consultas online con especialistas en ginecología y obstetricia.
Las mujeres representan el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% en informática y computación, según un informe de la UNESCO sobre la Ciencia, cuyo capítulo sobre el género en
Febrero es un buen mes para floristas y joyeros, pero uno malo para los que trabajan en poner fin a dos rituales que marcan el fin de la infancia para muchas niñas: el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina. Prácticas que se cree están aumentando a medida que la pandemia las obliga a abandonar la escuela y arrastra a sus familias a la pobreza. UNFPA pide a los líderes, la sociedad y a los padres que tomen medidas. Es hora de que las niñas escriban sus propias historias.
Si crees que las mujeres merecen igualdad de derechos, eres parte de la Generación Igualdad. ONU Mujeres está ayudando a movilizar a la próxima generación de activistas de los derechos de las mujeres.
16 Días de activismo contra la violencia de género
Algunas mujeres en Palestina temen que un diagnóstico de esta enfermedad afecte las perspectivas de matrimonio de sus hijas, ya que puede ser hereditario. Además, las mujeres con cáncer de mama se enfrentan a violencia de género y abandono.
Unas 400,000 mujeres han sido afectadas por el huracán y no pueden ser atendidas en centros de salud. Hoy UNFPA está ayudando a restablecer servicios de salud sexual y reproductiva.
Cada 16 segundos un bebe nace muerto; esto es, cerca de dos millones de muertes fetales al año. Lo que hace que estas muertes sean aún más trágicas es que la mayoría de ellas podrían prevenirse.
Hace algo más de un año, ONU Mujeres México y el Gobierno Municipal de Guadalajara (una de las ciudades más pobladas de México) firmaron un acuerdo para implementar el Programa “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas” en est
Tras la histórica 4ª Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en septiembre de 1995, el Consejo de Seguridad aprobó en 2000 una de sus decisiones más innovadoras. En su Resolución 1325, el Consejo vincula la igualdad de género al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y por primera vez reconoce la participación de las mujeres como un elemento clave para resolver los conflictos y afianzar la paz. Durante estos veinte años ha habido avances, pero el progreso ha sido muy lento y ha estado salpicado de retrocesos.
Un informe de la UNESCO publicado en el Día Internacional de la Niña (11 de octubre) revela que desde 1995, alrededor de 180 millones más de niñas se han matriculado en educación primaria y secundaria. Sin embargo, ellas aún corren más riesgo que los niños de ser excluidas en los sistemas de educación. Una situación que se agrava por la actual pandemia. Tal y como sostiene el informe, titulado ‘Una nueva generación: 25 años de esfuerzos por la igualdad de género en la educación’, se debe hacer más para evitar la discriminación infantil femenina en las aulas.
Las más de 1 100 millones de niñas que hay en el mundo están preparadas para afrontar el futuro. Pero el progreso de las adolescentes no ha ido a la par con las realidades a las que se enfrentan hoy en día, y la COVID-19 ha empeorado aún más estas brechas. Bajo el lema "Mi voz, nuestro futuro en común", el Día Internacional de la Niña 2020 se centrará en que las adolescentes se liberen de la violencia, adquieran nuevas habilidades y lideren el cambio.