Turismo
Los miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se acaban de reunir para repasar las lecciones de la pandemia y para mirar hacia un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente del sector.
Te presentamos actuaciones vivas de leyendas y costumbres en el municipio de Galera, al norte de Colombia.
Como principal organización internacional de la ONU en el campo del turismo, la OMT promueve este sector como motor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para ampliar conocimientos e impulsar políticas turísticas en todo el mundo. Entre sus pilares destaca hacer el turismo más competitivo, crear más y mejores puestos de trabajo, reforzar la resiliencia y aprovechar su potencial para proteger el patrimonio cultural y natural.
Este año ha demostrado que solo mediante la colaboración, y gracias al impulso de la Organización Mundial del Turismo (OMT), este sector podrá superar sus desafíos y aprovechar las oportunidades que se le presentan.
La semana pasada se celebró en Madrid (España) la reunión más importante del turismo mundial: la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Un evento que exploró soluciones a los retos generados por la pandemia en este sector, pensando en la sostenibilidad y la inclusión. "Si nos tomamos en serio lo de 'no dejar a nadie atrás', debemos tomarnos en serio la innovación, la educación y el avance del turismo para el desarrollo rural," destacó el secretario general de la OMT.
Bajo el liderazgo de la UNWTO, varios gobiernos, junto a algunas de las empresas clave del ámbito turístico, se han comprometido a reducir las emisiones del sector a la mitad para 2030 - y alcanzar 0 emisiones para 2050.
Es el turismo que minimiza su impacto actual y futuro (económico, social y medioambiental) satisfaciendo visitantes y sector, mientras respeta el entorno y las comunidades anfitrionas.
Los Geoparques mundiales de la UNESCO cultivan la belleza de la naturaleza, la cultura y la geología.
Según un informe de la UNCTAD y la OMT, la caída del turismo internacional debido a la pandemia podría causar una pérdida de más de 4 billones de dólares en el PIB global durante 2020 y 2021. "El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo", dijo la Secretaria General interina de la UNCTAD.
Con la participación de la OMT, líderes de los 22 países de habla hispana y portuguesa de América Latina y Europa se reunieron para hablar, entre otros temas, del potencial del turismo en la región.
Las actividades generadoras de ingresos vinculadas al turismo sostenible en áreas rurales cobran creciente importancia en la región.