Una vez en la vida quiero volver a tener una barra de pan entera. Ese era mi sueño.
– Itka Zygmuntowicz (1926-2020), superviviente del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau (1940-1945)
RG-50.030*0435, entrevista oral con Itka Zygmuntowicz, (1926-2020). Entrevistas orales de Toby Herr Oral History Archive, Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, Washington, D.C.
EL HOLOCAUSTO CONSISTIÓ EN LA persecución y el asesinato de seis millones de judíos en toda Europa y de medio millón de romaníes y sintis por parte de la Alemania nazi (1933-1945) y otros Estados racistas. La ideología nazi se basó en el antisemitismo y el antigitanismo preexistentes. Parte de la población local colaboró de buen grado. Otros ayudaron a las víctimas. La mayoría fueron testigos. El racismo nazi exigía la esterilización forzosa de los alemanes de ascendencia africana, el asesinato de alemanes con discapacidad y prisioneros de guerra soviéticos, y la esclavización de las personas de etnia eslava. Los nazis criminalizaron a todos los que consideraban opositores al régimen, incluidos los homosexuales, los disidentes políticos y los testigos de Jehová. No obstante, en el imaginario nazi, los judíos se perfilaban como la principal amenaza para su nuevo orden mundial. El gobierno nazi promulgó su programa racista antisemita y, a partir de 1941, emprendió el asesinato de todos los niños, mujeres y hombres judíos.
1 of 60
2 of 60
Anuncio público en el que se ordenaba a los alemanes que se protegieran de los judíos boicoteando a las empresas y profesionales judíos con fecha 1 de abril de 1933. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #14995. Courtesy of Hans Levi. Source Record ID: Collections: 1992.40.2. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
3 of 60
1 de abril de 1933: una multitud de alemanes se reúne frente a un negocio propiedad de judíos con un cartel en el escaparate: "No compre a judíos". - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #78589. Courtesy of National Archives and Records Administration, College Park. Source Record ID: 306-NT-178.
4 of 60
5 of 60
6 of 60
Este aviso dice: "Esta es la hermosa ciudad de Hersbruck y este maravilloso lugar de la Tierra se creó solo para los alemanes, y no para los judíos. Por tanto, los judíos no son bienvenidos aquí". - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #74592. Courtesy of John Howell. Source Record ID: Collections: 2002.216.1
7 of 60
Oral history conducted by Beth B. Cohen, Providence, R.I., 7 April 1994. Courtesy of Beth B. Cohen.
8 of 60
9 of 60
En los parques públicos aparecieron espacios destinados a los judíos. Obsérvese la "J" en el banco. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #62547. Courtesy of Ralph Harpuder. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
10 of 60
Retrato de clase de niños judíos que asisten a la escuela Carlebach en Leipzig, Alemania. En 1935, las leyes nazis de segregación prohibieron a los niños judíos asistir a las escuelas públicas de Alemania. En Leipzig, la Escuela Carlebach era la única escuela diurna judía disponible. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #67856. Courtesy of Irene Lewitt. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum. Provenance: Irene Lewitt.
11 of 60
Diapositiva de una conferencia de propaganda nazi titulada "Profanación de la raza", en la que se mostraban supuestas parejas "mixtas" de judíos y no judíos: "¡Mujeres y niñas, los judíos son vuestra ruina!". - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #49776. Courtesy of Library of Congress and Roland Klemig. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
12 of 60
13 of 60
Retrato de estudio de Theresia Reinhardt (antes de 1921), mujer sinti y bailarina de la Ópera Estatal de Würzburg (Alemania). En 1942, Theresia fue esterilizada a la fuerza por los nazis. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #33336. Courtesy of Rita Prigmore. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum. Source Record ID: Collections: 2004.226.1.
14 of 60
Helene Gotthold con sus hijos, Gisela y Gerd. Helene, testigo de Jehová, fue detenida por sus opiniones antinazis y decapitada en la prisión de Ploetzensee el 8 de diciembre de 1944. Sus hijos sobrevivieron. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives # 20499. Courtesy of Martin Tillmans. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum. Source Record ID: Collections: 1991.204.
15 of 60
Friedrich-Paul von Groszheim fue detenido por ser homosexual. Fue humillado y torturado por los nazis. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives # ID5364. Courtesy of Friedrich-Paul von Groszheim, Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
16 of 60
Joseph Muscha Mueller, de padres gitanos, nació en Alemania en 1932. En 1942, dos desconocidos le sacaron de su aula. Fue esterilizado a la fuerza y deportado al campo de concentración de Bergen-Belsen en 1944. Joseph fue ocultado y pudo sobrevivir el resto de la guerra escondido en una caseta de jardín. - Copyright of United States Holocaust Memorial Museum ID Cards. https://encyclopedia.ushmm.org/content/en/id-card/joseph-muscha-mueller
17 of 60
La hija de una mujer alemana de raza blanca y un soldado francés de raza negra entre compañeros de clase de raza blanca, Múnich, 1936. La imagen se utilizó como parte de una conferencia sobre genética, etnología y "cría de razas" en la Academia Estatal para la Higiene Racial y Sanitaria de Dresde (Alemania). - Copyright the United States Holocaust Memorial Museum, courtesy of the Library of Congress.
18 of 60
19 of 60
Ellen Markiewicz y su hermano consiguieron escapar de Alemania en 1939 en un Kindertransport, una acción de rescate que trasladó a miles de niños de Alemania, Austria y la antigua Checoslovaquia hasta Francia, Países Bajos (Reino de los) y el Reino Unido entre 1938 y 1940. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives # 61853B. Courtesy of Ellen Gerber. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
20 of 60
21 of 60
Distintivos que los judíos estaban obligados a llevar en Rumanía, Países Bajos (Reino de los), Bélgica, Francia y Alemania. - France: gift of Gershia Luxenburg; Belgium: gift of Augusta Kaplan; the Netherlands: gift of Julia Schor. All from the United States Holocaust Memorial Museum Collection.
22 of 60
Los primos Blobstein (de izquierda a derecha), Hershi, Chaya y Maylech (1928-2022), en Budapest ( Hungría), 1944. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #99604. Courtesy of Michael Blain. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
23 of 60
RG Number: RG-50.030.0127, Oral History of Edward Lessing. United States Holocaust Memorial Museum Collection. United States Holocaust Memorial Museum, Washington, DC..
24 of 60
Retrato de boda del rabino Yitzchak Jedwab (1912-1971) con Lenny Kropveld (1922-2021). Ambos portan la estrella de David que todos los judíos holandeses estaban obligados a llevar por ley. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #81799. Courtesy of Lennie Jade. Copyright the United States Holocaust Memorial Museum. Source Record ID: ?/162. Second Record ID: Collections: 2012.242
25 of 60
26 of 60
Felix Nussbaum (1904-1944), autorretrato con un carné de identidad judío, hacia 1943. - Courtesy of Felix-Nussbaum-Haus at Museumquartier Osnabrück, loan from the Niedersächsische Sparkassenstiftung.Foto: Museumquartier Osnabrück. Photographer: Christian Grovermann.
27 of 60
28 of 60
29 of 60
Un negocio de propiedad judía en Berlín (Alemania) destruido durante el pogromo de noviembre de 1938. 10 de noviembre de 1938. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #86838. Courtesy of National Archives and Records Administration, College Park. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
30 of 60
31 of 60
32 of 60
Courtesy of Yale University Press.
33 of 60
Orquesta sinfónica del gueto de Lodz. Gueto de Lodz, Polonia, 1942. - Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature # 4613_659, 1942. Courtesy of Moshe Shalvi. Copyright Yad Vashem.
34 of 60
35 of 60
Retrato de los estudiantes que asisten a una escuela clandestina en el gueto de Mielec (Polonia), 1940. - Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature 5187_3. Courtesy of Irena Eber. Copyright Yad Vashem.
36 of 60
The Diary of Dawid Sierakowiak: Five Notebooks from the Lodz Ghetto. 18 March 1942. Courtesy of Oxford University Press.
37 of 60
Niño en el gueto de Lodz (Polonia), hacia 1940-1944. - Photograph by Mendel Grossman (1913-1945) who died on a death march, 30 April 1945. United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #24635, Courtesy of Moshe Zilbar, Source Record ID: Collections: 2005.214. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
38 of 60
Tener un trabajo era fundamental para sobrevivir en el gueto. Taller de fabricación de cajas en el gueto de Glubokoye (Polonia), donde se obligaba a trabajar a los niños, hacia 1941-1942. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #08059. Courtesy of Karl Katz. Copyright United States Holocaust Memorial Museum and Beit Lohamei Haghetaot (Ghetto Fighters’ House Museum) Source Record ID: 26792.
39 of 60
Trabajos forzosos: Mujeres planchando uniformes nazis en la lavandería del gueto de Glubokoye (Bielorrusia). - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #08057. Courtesy of Karl Katz. Copyright United States Holocaust Memorial Museum and Beit Lohamei Haghetaot (Ghetto Fighters’ House Museum) Source Record ID: 7007.
40 of 60
41 of 60
Edredones y almohadas que habían pertenecido a los judíos se almacenan en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Lodz (Polonia) para ser enviados a Alemania, hacia 1940–1944. Fotografía de Mendel Grossman (1913-1945), que murió en una marcha de la muerte, el 30 de abril de 1945. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #24641. Courtesy of Moshe Zilbar. Source Record ID: Collections: 2005.214. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
42 of 60
43 of 60
Los trenes fueron fundamentales para facilitar la aplicación del plan nazi de aniquilación. Deportación del gueto de Lodz (Polonia), abril de 1942. Fotografía de Walter Genewein, jefe nazi de contabilidad en el gueto de Lodz, que también era fotógrafo aficionado. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #74534A. Courtesy of Robert Abrams. Source Record ID: Bild 101I/133/719/06. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
44 of 60
Despedida en el gueto de Lodz (Polonia) antes de la deportación, septiembre de 1942. Fotografía de Mendel Grossman (1913-1945), que murió en una marcha de la muerte, el 30 de abril de 1945. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #23698. Gift of Hana Greenbaum and Shmuel Zilbar in memory of Rozka Grosman Zilbar and Moshe Zilbar (Zilberstein), and Mendel Grossman. Source Record ID: Collections: 2005.214. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
45 of 60
Agrupamiento de niños del gueto de Lodz (Polonia) para su deportación al campo de exterminio polaco de Chelmno, en septiembre de 1942. Ninguno de los niños sobrevivió. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #50328. Courtesy of Instytut Pamieci Narodowej. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
46 of 60
RG Number: RG-50.030.0500, Oral History Interview with Paula S. Biren, United States Holocaust Memorial Museum Collection, United States Holocaust Memorial Museum, Washington, DC.
47 of 60
Deportación de judíos en Budapest (Hungría) por el Partido de la Cruz Flechada de Hungría, hacia 1944. Fotógrafo desconocido. - Yad Vashem Photo Ar. Copyright Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature FA58_72. Photographer unknown.
48 of 60
Anna Maria "Setella" Steinbach, una niña romaní de nueve años, mirando desde un vagón de ganado utilizado para la deportación del campo temporal de desplazados de Westerbork, en los Países Bajos (Reino de los), 1944. Tres meses después, Setella fue asesinada en el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau (1940-1945). - Copyright Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature 1475/30.
49 of 60
Hombres romaníes y serbios reunidos para su deportación al campo de concentración de Jasenovac, en la antigua Yugoslavia, hacia 1942-1943. Entre 8000 y 15 000 romaníes fueron asesinados en el campo. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #85799 Courtesy Muzej Revolucije Narodnosti Jugoslavije, Source Record ID: B 828/1 Copyright Jasenovac Memorial Museum.
50 of 60
Deportación de judíos del gueto de Lodz (Polonia), septiembre de 1942. Fotografía de Henryk Ross, superviviente del gueto de Lodz. - Photograph by Lodz ghetto survivor Henryk Ross. Copyright Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature 2631/27.
51 of 60
Zapatos abandonados tras una deportación del gueto de Kovno, en Lituania, hacia 1943. La fotografía la tomó George Kadish, superviviente del gueto de Kovno. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #81082. Courtesy of George Kadish/Zvi Kadushin, photographer. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
52 of 60
53 of 60
Simon Jeruchim (n.1929) pintó estas acuarelas mientras permanecía escondido. Francia, 1944. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #97018. Courtesy of Simon Jeruchim. Source Record ID: Collections: 2001.328.4. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum
54 of 60
55 of 60
Un grupo de niñas en la ciudad de Eisiskes (Lituania) antes de la Segunda Guerra Mundial. Fueron asesinadas por los Einsatzgruppen los días 25 y 26 de septiembre de 1941. De los 3500 judíos de Eisiskes, solo varias docenas sobrevivieron al Holocausto. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives # 16713. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum. Courtesy Yad Vashem.
56 of 60
Flora Herzberger memoir, RG-02.162. United States Holocaust Memorial Museum Archives, Washington DC.
57 of 60
Mujeres y niños judíos de la Rutenia Subcarpática a la espera de ser seleccionados tras su llegada al campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau (1940-1945), en mayo de 1944. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #77255. Courtesy of Yad Vashem (Public Domain). Source Record ID: FA 268/055. Published Source: The Auschwitz Album – Peter Hellman, Random House. Copyright of United States Holocaust Memorial Museum.
58 of 60
Mujeres judías de la Rutenia Subcarpática seleccionadas como trabajadoras esclavas en el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau (1940-1945), mayo de 1944. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives #77368. Courtesy of Yad Vashem (Public Domain). Copyright of United States Holocaust Memorial Museum. Source Record ID: FA 268/156.
59 of 60
Gafas pertenecientes a las víctimas asesinadas en el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau (1940-1945), octubre de 1945. - United States Holocaust Memorial Museum Photo Archives # 14877, courtesy of Philip Vock. Copyright Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature 10D03.
60 of 60
Teri Zinger y su hijo, Yehonatan, en Rozsnyo (antigua Checoslovaquia), 1936. Fueron gaseados en el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau (1940-1945) el 15 de junio de 1944. - Copyright Yad Vashem Photo Archives, Archival Signature 10011/4., Courtesy of Yocheved Chapnik.
Haga clic aquí para ver el mapa de los lugares de encarcelamiento y trabajos forzados bajo el régimen nazi y sus aliados, 1933-1945.
El enlace al mapa está alojado en un sitio web externo y se proporciona únicamente con fines informativos.
Mapa por Sra. Maja Kruse y Profesora Anne Kelly Knowles. Derechos de autor: Profesora Anne Kelly Knowles y Sra. Maja Kruse.
El mundo que fue Consecuencias
Inicio