A medida que más de 190 líderes mundiales y decenas de miles de representantes gubernamentales, empresas y ciudadanos se reúnen en la vigésima sexta sesión de la Conferencia de las Partes (COP26) en Glasgow esta semana y la próxima. El programa de la ONU para el Medio Ambienta nos explica qué esperar y profundiza en los últimos avances de la ciencia climática.
En agosto de 2022, el mundo se reunirá en Kunming (China) para adoptar un nuevo marco de protección de la biodiversidad mundial denominado Visión 2050 bajo el lema “Vivir en armonía con la naturaleza.” Elizabeth Mrema, secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, nos habla de las relaciones entre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Un ejemplo de estas fuentes son, por ejemplo, la luz solar y el viento; estas fuentes se renuevan continuamente. Las fuentes de energía renovable abundan y las encontramos en cualquier entorno.
«Los pueblos indígenas son una solución, no somos solo una víctima del cambio climático», afirma Hindou Ibrahim, miembro de SDG Advocates y activista de los derechos indígenas, en conversación acerca del papel indispensable que desempeñan las comunidades indígenas en la protección de la vida de nuestro planeta.