Foro Permanente
El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas es un órgano asesor del Consejo Económico y Social (ECOSOC). El Foro fu establecido el 28 de julio de 2000 por la Resolución 2000/22, con el mandato de examinar las cuestiones indígenas, en el contexto de las atribuciones del ECOSOC, relativas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos.
El Foro Permanente:
- Presta asesoramiento especializado y formulará recomendaciones sobre las cuestiones indígenas al Consejo, así como a los programas, fondos y organismos de las Naciones Unidas, por conducto del ECOSOC;
- Aumenta la concientización y promueve integración y coordinación de las actividades relacionadas con las cuestiones indígenas dentro del sistema de las Naciones Unidas;
- Prepara y difunde información sobre las cuestiones indígenas;
- Promueve el respeto y la plena aplicación de las disposiciones de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y vela por su eficacia (Art. 42 UNDRIP).
El primer período de sesiones se realizó en Mayo de 2002, con periodos de sesiones anuales desde entonces. El Foro Permanente se reúne generalmente anualmente durante diez días útiles en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. De acuerdo con la resolución del ECOSOC E/2000/22, también puede reunirse en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra o en algún otro lugar que decida.
Además de las seis áreas del mandato (desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y derechos humanos), cada sesión se centra temáticamente en una cuestión especifica
El Foro Permanente es uno de los tres mecanismos de las Naciones Unidas dedicado a las cuestiones específicas de los pueblos indígenas. Los otros mecanismos son: El Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
El compromiso y el papel del Foro Permanente en la promoción de los derechos de los pueblos indígenas son posibles gracias al Fondo Fiduciario sobre las Cuestiones Indígenas, que en general facilita el seguimiento de las recomendaciones, la sensibilización y difusión sobre las cuestiones indígenas, así como también la representación y participación de los miembros del Foro Permanente en reuniones internacionales de importancia para su mandato. Además, el Fondo Fiduciario presta apoyo a la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) se encarga de la gestión general del Fondo Fiduciario, el cual está bajo la Subdivisión de Pueblos Indígenas y Desarrollo – Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas.
Decimonoveno Período de Sesiones (2020)
NUEVO! Decimonoveno Período de Sesiones (2020)
13 al 24 de abril de 2020 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Paz, justicia e instituciones eficaces: el papel de los pueblos indígenas en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16”
Para más información presione aquí
Decimoctavo Período de Sesiones (2019)
Decimoctavo Período de Sesiones (2019)
22 de abril al 3 de mayo de 2019 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección”
Para más información presione aquí
Decimoséptimo Período de Sesiones (2018)
Decimoséptimo Período de Sesiones (2018)
16 al 27 de abril de 2018 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos”
Para más información presione aquí
Decimosexto Período de Sesiones (2017)
Decimosexto Período de Sesiones (2017)
24 de abril al 5 de mayo 2017 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: medidas adoptadas para aplicar la Declaración”.
Para más información presione aquí
Decimoquinto Período de Sesiones (2016)
Decimoquinto Período de Sesiones (2016)
9 al 20 de mayo de 2016 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Pueblos Indígenas: conflicto, paz y resolución”
Para más información presione aquí
Decimocuarto Período de Sesiones (2015)
Decimocuarto Período de Sesiones (2015)
20 de abril al 1 de mayo de 2015 – Sede de las Naciones Unidas en Nueva York
Para más información presione aquí
Decimotercer Período de Sesiones (2014)
Decimotercer Período de Sesiones (2014)
12 al 23 de mayo de 2014 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Principios de buena gobernanza acordes con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: artículos 3 a 6 y 46)”
Para más información presione aquí
Decimosegundo Período de Sesiones (2013)
Decimosegundo Período de Sesiones (2013)
20-31 de mayo 2013 – Sede de las Naciones Unidas, New York
Para más información presione aquí
Decimoprimer Período de Sesiones (2012)
Decimoprimer Período de Sesiones (2012)
7 al 18 de mayo de 2012 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“La doctrina deldescubrimiento: su repercusión duradera en los pueblos indígenas y el derecho a recibir reparación por conquistas del pasado (artículos 28 y 37 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas)”.
Para más información presione aquí
Décimo Período de Sesiones (2011)
Décimo Período de Sesiones (2011)
16-27 de mayo, 2011 – Sede de las Naciones Unidas, New York
Para más información presione aquí
Noveno Período de Sesiones (2010)
Noveno período de sesiones (2010)
18 al 29 de mayo 2010 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“El desarrollo de los pueblos indígenas y las cuestiones de cultura e identidad: artículos 3 y 23 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas”
Para más información presione aquí
Octavo Período de Sesiones (2009)
Octavo Período de Sesiones (2009)
18 al 29 de mayo 2009 – Sede de Naciones Unidas, New York
Para más información presione aquí
Séptimo Período de Sesiones (2008)
Séptimo Período de Sesiones (2008)
21 de abril al 2 de mayo 2008 – Sede de Naciones Unidas, New York
“El cambio climático, la diversidad biocultural y los medios de vida: la custodia por los pueblos indígenas y nuevos retos”
Para más información presione aquí
Sexto Período de Sesiones (2007)
Sexto Período de Sesiones (2007)
14 a 25 de mayo 2007 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Tierras, territorios y recursos naturales”
Para más información presione aquí
Quinto Período de Sesiones (2006)
Quinto Período de Sesiones (2006)
15 a 26 de mayo 2006 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Los objetivos de desarrollo del Milenio y los pueblos indígenas: redefinición de los objetivos”
Para más información presione aquí
Cuarto Período de Sesiones (2005)
Cuarto Período de Sesiones (2005)
16 a 27 de mayo 2005 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Los objetivos de desarrollo del Milenio y los pueblos indígenas”
Para más información presione aquí
Tercer Período de Sesiones (2004)
Tercer período de sesiones (2004)
10 a 21 de mayo 2004 – Sede de Naciones Unidas, New York
“Mujeres indígenas“
Para más información presione aquí
Segundo Período de Sesiones (2003)
Segundo período de sesiones (2003)
11 a 23 de mayo 2003 – Sede de las Naciones Unidas, New York
“Niñez y juventud indígena“
Para más información presione aquí
Primer Período de Sesiones (2002)
Primer período de sesiones (2002)
12 a 24 de mayo 2002 – Sede de las Naciones Unidas, New York
Para más información presione aquí