La División de Población se creó en los primeros años de Naciones Unidas con el fin de integrar la Secretaría de la Comisión de Población de aquel entonces, que había sido creada en 1946. A lo largo de los años, ha desempeñado un activo papel en el diálogo intergubernamental sobre población y desarrollo: proporcionando previsiones y estimaciones demográficas constantemente actualizadas de todos los países; abarcando información esencial para el seguimiento del avance realizado en la consecución de los entonces Objetivos de Desarrollo del Milenio y, en la actualidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible; desarrollando y divulgando nuevas metodologías y liderando la preparación de las principales conferencias de Naciones Unidas sobre población y desarrollo así como las sesiones anuales de la Comisión de Población y Desarrollo.
La División analiza la dinámica de la población y realiza un seguimiento, a nivel mundial, de las tendencias y políticas demográficas. Son varias las instituciones que frecuentemente utilizan las estimaciones y previsiones demográficas formuladas de todos los países por la División (sobre fecundidad, mortalidad, migración internacional, urbanismo, tamaño y estructura de la población).
La División es miembro del Grupo Mundial sobre la Migración y facilita apoyo programático al Representante Especial de Naciones Unidas de la Secretaría General para Migración Internacional y Desarrollo. Asimismo, copreside junto con la División de Población de CEPAL el grupo sectorial de Población del Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales.
Síguenos