Oriente Medio
Una fructífera colaboración contra la pobreza en Armenia

14 de enero de 2016
Cuando la conservera hortofrutícula Meghri Cannery, en el sur the Armenia, casi cerró sus puertas hace cinco años debido a su equipo obsoleto y su localización remota, su director, Grigoryan Grisha, luchó por encontrar capital que salvase la empresa. Entonces, descubrió FREDA, una compañía financiera cuyo objetivo es aliviar la pobreza invirtiendo en regiones remotas del país. Usando recursos del Gobierno armenio y del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), FREDA ofrece asistencia técnica, gestión financiera y un certificado internacional para pequeñas empresas de calidad de alimentos.
Cuando la subsistencia cae de los árboles

14 de agosto de 2015
En Kirguistán, importantes comunidades viven todo el año gracias a las nueces que dejan caer los nogales durante un mes. Sin embargo, los recursos forestales están explotados al máximo, por lo que la Organización para la Alimentación y la Agricultura está ayudando a los agricultores a cuidar mejor los bosques, como nos muestra este vídeo.
Un pequeño gesto que devuelve la esperanza a palestinos e israelíes

30 de julio de 2015
En un hospital de Israel, una organización no gubernamental, opera el corazón de los niños palestinos nacidos con malformaciones congénitas. Quizá se trata de un pequeño gesto de humanidad, pero es uno que devuelve la esperanza a ambos pueblos para vivir un día en paz.
Los niños de Gaza tienen miedo de volver a casa

6 de marzo de 2015
Tras la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza el verano pasado, que costó la vida a quinientos niños, muchos de los tres mil menores que resultaron heridos tienen ahora miedo de regresar a sus casas. UNICEF les está apoyando para que puedan hacerlo.
El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes

20 de febrero de 2015
La falta de agua y comida en el desierto ha sido y es uno de los mayores temores de los refugiados iraquíes. El ACNUR se ocupa ahora de ellos y les ofrece los cuidados básicos. Pero la ilusión en el futuro es más difícil de proporcionar.
La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria

17 de diciembre de 2014
Miles de refugiados sirios fueron víctimas de torturas antes de huir del país. Ahora, la ONU contribuye a restañar las invisibles heridas que deja este trato cruel e inhumano en quienes la han sufrido.
Juventud tayika, divino tesoro

3 de noviembre de 2014
Los jóvenes tayikos están impulsando la educación y la democracia en su país, donde la falta de recursos ha obstaculizado el acceso a la primera y donde la corrupción ha impedido el pleno desarrollo de la segunda.
Mamá Munira, una mujer feliz que ayuda a los demás

1 de julio de 2014
La brutal guerra civil en Siria muestra lamentablemente lo peor de los seres humanos, pero también lo mejor.
Mamá Munira es una comadrona que ha renunciado a su jubilización para poder seguir ayudando, en especial a las mujeres, a quienes ayuda en el parto y a quienes aconseja en la planificación familiar.
Este vídeo muestra su historia.
El duro invierno de los refugiados sirios en Líbano

22 de abril de 2014
El crudo invierno ha hecho insoportable la vida ya dura de los refugiados sirios en Líbano. Aún así, no pierden la esperanza de que el frío deje sus vidas y puedan regresar a su país. La ACNUR les ayuda mientras tanto para que puedan ver hecha realidad esa esperanza.
La necesidad de mantener la educación de los niños refugiados

4 de diciembre de 2013
Marcharse de su país a causa del conflicto es doloroso en sí para los niños de Jordania, pero ese dolor puede agravarse con el analfabetismo si no logran continuar sus estudios. Evitar ese drama es el reto del Gobierno de Jordania, ayudado por UNICEF.
Pau Gasol, testigo de la situación de los niños sirios refugiados

9 de septiembre de 2016
El jugador de baloncesto de la NBA y Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Pau Gasol, ha querido conocer de primera mano la situación de los refugiados sirios y ha visitado el campamento de Saadnayel, desde nos cuenta lo que ha hecho y visto.
50 millones de niños sin raíces, toda una infancia en crisis

7 de septiembre de 2016
Unos cincuenta millones de niños son refugiados, emigrantes o desplazados, una crisis creciente que afectada a toda una generación.
Inauguración de la Cumbre Mundial

23 de mayo de 2016
La Cumbre Humanitaria Mundial comenzó hoy el primero de sus dos días de andadura en Estambul, donde se han reunido seis personas… Entre ellas, los líderes de decenas de países.
Estos líderes asistieron a una ceremonia de inauguración en la que se representó la situación en la que se encuentran muchos necesitados, desde quienes viven los efectos de los desastres naturales hasta quienes tiene que huir de sus casas debido a las guerras.
En la representación el actor británico, Daniel Craig, comprometido con la eliminación de las minas terrestres, el estadounidense Forest Whitaker, embajador de buena voluntad de la UNESCO, y la actriz norteamericana Ashely Judd, embajadora de buena voluntad del Programa Mundial de Alimentos.
Ban Ki-moon en misión humanitaria en Líbano

1 de abril de 2016
Con la perspectiva de la Cumbre Mundial, que se celebrará a finales de mayo en Estambul, el Secretario General de la ONU ha realizado una serie de viajes destinados a resaltar necesidades humanitarias a menudo olvidadas.
En este vídeo podemos verle en su viaje al Líbano, donde visitó un campamento de refugiados.
Para saber más sobre las Misiones humanitarias de Ban Ki-moon visita http://blogs.un.org/es/ban-ki-moon-en-misiones-humanitarias/
Demasiado castigo por pequeños crímenes

13 de noviembre de 2015
En Armenia, pequeños crímenes reciben largas condenas de cárcel en unas prisiones masificadas e insalubres. Ahora, el Gobierno está modificando el Código Penal para lograr un sistema de justicia que permita administrar otro tipo de penas que faciliten la rehabilitación.
Una oportunidad para la reunificación de Chipre

28 de julio de 2015
Desde que en 1974 Chipre quedó divide en dos partes, la greco-chipriota y la turcochipriota, los esfuerzos diplomáticos para lograr su reunificación se han sucedido uno tras otro sin mucho éxito.
Ahora, sin embargo, se ha abierto una oportunidad que puede lograr esa ansiada reunificación. El enviado especial de la ONU, Espen Barth Eide, explica esa posibilidad en esta entrevista que le hizo Cristina Silveiro, tras su paso por Nueva York para informar al Consejo de Seguridad.
Yarmouk: la cara de la desesperanza

15 de abril de 2015
Dieciocho mil civiles palestinos y sirios, incluidos 3 500 niños, están atrapados y en condiciones inhumanas en el campamento de refugiados de Yarmouk, en Siria, víctimas del asedio al que les someten los grupos armados en este conflicto.
La dura vida de los desplazados pakistaníes

13 de febrero de 2015
Sin lugares apropiados donde alojarlos, muchas escuelas en pakistán están sirviendo como techo a miles de desplazados, lo que distorsiona el buen funcionamiento de las escuelas al tiempo que no ofrece un lugar digno para vivir. En un intento por paliar estas condiciones, UNICEF y la OMS prestan toda la ayuda que pueden.
Los libaneses ayudan a los refugiados sirios

8 de agosto de 2012
El valle de la Bekaa, en las montañas de Líbano, acoge a cientos de refugiados sirios. Son comunidades que, ya de por si, no tienen muchos recursos en tiempos normales. Pero ahora están ayudando a los sirios. UNICEF refuerza estas ayudas e intenta de los niños puedan retomar una rutina escolar y vital, a la espera de poder volver a su país. (Vídeo cedido por UNICEF)
Niñas sirias encuentran refugio en Jordania

20 de abril de 2012
A veces las heridas de un niño no se ven, porque están ocultas o porque las palabras no quieren brotar de sus bocas. Para curar los traumas que muchas niñas han vivido estos meses en Siria, UNICEF les ofrece en el Líbano, su lugar de refugio, clases de dibujo y costura. Entre las pinturas, rosas marchitas, entre sus trabajos, muñecas de trapo. (Vídeo cedido por UNICEF)
Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas

26 de agosto de 2013
El equipo de la ONU encargado de investigar el presunto uso de armas químicas en Siria volvió al suburbio de Damasco donde se habría utilizado el armamento luego de que uno de sus vehículos fuera atacado esta mañana por francotiradores no identificados en el área de amortiguación.
Ban: la ONU investigará el presunto uso de armas químicas en Siria

21 de marzo de 2013
El Secretario General de la ONU anunció hoy el establecimiento de una misión investigadora sobre el posible uso de armas químicas en Siria, una decisión que responde a una solicitud formal del gobierno de ese país árabe.
La última crisis destaca la necesidad de reanudar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos

27 de noviembre de 2012
Una semana después de la mediación egipcia que permitió el alto el fuego, el Coordinador Especial para el proceso de paz en Oriente Medio, Robert Serry, dijo que la situación en la zona podía haberse contagiado al resto de Oriente Medio.
Expertos independientes de la ONU informan del deterioro de la situación en Siria.

17 de septiembre de 2012
La Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria afirmó hoy que las violaciones contra los derechos humanos en ese país han crecido en número, frecuencia y escala.
Paulo Sergio Pinheiro es el presidente de la Comisión.
Siria: El Consejo de Seguridad no renovará el mandato de la UNSMIS, establecerá una oficina política

16 de agosto de 2012
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió hoy no renovar el mandato de la Misión de Supervisión en Siria (UNSMIS) el 19 de agosto y, en su lugar, abrirá una oficina política.
Ban denuncia la brutalidad de los ataques en las zonas pobladas de Siria

30 de julio de 2012
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, denunció hoy la brutalidad de los ataques del gobierno sirio en zonas con alta densidad de población y el aumento de la violencia por parte de la oposición.
Siria: Annan informó al Consejo de Seguridad sobre los últimos esfuerzos para resolver la crisis

11 de julio de 2012
El enviado especial de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria confirmó hoy que durante su visita a Damasco el lunes, discutió con el presidente Bashar al-Assad quién sería el interlocutor del gobierno para emprender el diálogo político con la oposición.
Siria: El Consejo de Derechos Humanos debate la crisis y Annan anuncia conversaciones de alto nivel

27 de junio de 2012
El enviado especial de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria anunció hoy que el Grupo de Acción para ese país se reunirá el próximo sábado 30 de junio en Ginebra.
Ban solicita unidad y voluntad colectiva sobre la crisis en Siria.

7 de junio de 2012
El Secretario General de la ONU instó hoy a la comunidad internacional a actuar con unidad y voluntad colectiva para afrontar la crisis que vive Siria, que se ha visto atizada por la más reciente masacre, ocurrida en la región de Hama.
Guéhenno: la solución política debe seguir siendo la opción para Siria

30 de mayo de 2012
El camino para encontrar una solución política para el conflicto de Siria debe permanecer abierto y preparado, afirmó hoy el Enviado Especial Adjunto para ese país, Jean-Marie Guéhenno.